Hoy finalizó la primera jornada de vacunación contra el covid-19 en el Hospital Temporal de Quetzaltenango, donde 320 trabajadores de salud fueron inmunizados.
José Racancoj/La Prensa de Occidente
En tres días se completó la aplicación de las 320 dosis que fueron asignadas al Hospital Temporal altense del primer lote de 5 mil vacunas contra el covid-19 que llegaron a Guatemala y que fueron donadas por Israel.
El jueves se inmunizó a 20 trabajadores, ayer a 280 y este sábado se culminó con los últimos 20. En el cierre de esta jornada participó la ministra de Salud, Amelia Flores, quien vacunó a una de las últimas trabajadoras, la subdirectora de Enfermería, Noemí Roczana Reyes Andrade, de 47 años.
“Es una bendición haber recibido la vacuna, hemos atendido a muchos pacientes que han padecido en esta pandemia y nos emociona que ahora nos estén cuidando a nosotros”, indicó Reyes Andrade, quien inició a laborar en el Hospital Temporal el 25 de mayo pasado y es madre de tres hijos.
Esta semana continuarán
En el Hospital Temporal de Quetzaltenango aún falta por vacunar a 150 trabajadores de salud. La ministra refirió que esperan que ellos sean inoculados la próxima semana, tras confirmarse que India donará 200 mil dosis de la vacuna Covishield (Oxford-AstraZeneca) a Guatemala, las cuales ingresarán al país el martes por la noche, según la programación.
Flores explicó que entre el miércoles y jueves se espera completar la vacunación del personal que aún falta en el Temporal de Quetzaltenango, y se iniciará con el resto de servicios de salud de Quetzaltenango y del país.
“Nos aseguraremos que no vuelva a suceder”
Con el ingreso de las nuevas vacunas, la titular de la cartera de Salud hizo énfasis en que se fortalecerán los procesos para evitar que vuelva a ocurrir un robo de vacunas, como el que se registró ayer en la capital.
“Nos aseguraremos que esto no vuelva a pasar. Es un delito que se debe pagar penalmente”, explicó.