El Concejo Municipal aprobó el programa de Asistencia alimentaria para la población que ha quedado vulnerable a causa de la emergencia por la covid -19, según el jefe edil se invertirán Q900 mil para la compra de frijol, arroz, maíz y fideos.
Por Mirna Alvarado/Stuardo Calderon
En el municipio existen alrededor de 180 mil 706 personas, según datos del censo nacional 2019, sin embargo el alcalde Juan Fernando López refiere que se procurará llevar la ayuda a 14 mil personas.
Aunque se busca apoyar a los que menos tienen, las personas de la tercera edad son la prioridad para las autoridades municipales.
“Las personas de la tercera edad, no trabajan no tienen como sustentarse entonces vamos a ayudarlos un poquito, ellos ya trabajaron por el municipio nos toca a nosotros darles algo”, dijo el alcalde.
La compra de los alimentos se hará por medio del sistema de compra directa que establece la Ley de Contrataciones del Estado, el cual permite adquirir bienes y servicios que no exceden los Q 90 mil.-
Aunque es un programa recién aprobado se espera que la adquisición de los insumos sea lo antes posible, el ente encargado de la distribución podría ser la oficina de cohesión social, quien mantiene estrechos vínculos con líderes comunitarios y consejos de desarrollo comunitario (COCODES), quienes pueden colaborar con la identificación de las familias necesitadas.
“Ese podría ser el mecanismo, porque la ayuda que hemos recibido de parte de entidades privadas como la Universidad Mesoamericana, fue llevada a las personas en vulnerabilidad, madres solteras, personas de la tercera edad y de pobreza extrema, el canal que se utilizó fue cohesión social y los líderes comunitarios”, explicó Marck Juárez portavoz municipal.