Ante el aumento de casos de coronavirus en Xela, la Dirección del Área de Salud de Quetzaltenango ha solicitado el cierre de la ciudad por 10 días.

Por José Racancoj
En una reunión entre integrantes de instituciones que conforman el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de Quetzaltenango y los alcaldes municipales del departamento, el jefe del Área de Salud de Quetzaltenango, Juan Nájera, solicitó que Xela sea cerrada por 10 días, debido al aumento de casos de coronavirus.
La propuesta es que las vías de acceso al municipio sean cerradas a partir del próximo sábado a las 18 horas hasta el lunes 13 de julio a las 5 horas, medida que se aplicaría aprovechando la disposición presidencial que restringe la movilidad interdepartamental.
Como excepción, podrán ingresar los vehículos autorizados por la Presidencia, como los que transportan alimentos, combustible, entre otros, así como las personas que viven en otros puntos pero laboran en Xela, siempre y cuando estén identificados.
La solicitud que hizo Nájera también contempla el cierre de los mercados Minerva, La Democracia, Trigales, Las Flores y centro comercial municipal, y la habilitación de mercados cantonales, como los que ya funcionan en algunas zonas de la ciudad. Estos debido a que los centros de compra son puntos de gran aglomeración.
Casi 700 casos de coronavirus
Hasta este jueves, en el departamento se registran 693 casos de coronavirus, según el reporte del Área de Salud. De ellos, 441 están activos, 222 se han recuperado y, 30 han fallecido.
Más de 300 se concentran en Xela.
Los casos se distribuyen así:
Xela: 302
Coatepeque: 105
Almolonga: 72
Olintepeque 46
La Esperanza: 33
Zunil: 29
Colomba: 24
El Palmar: 23
Salcajá: 12
Cantel: 10
Palestina de Los Altos: 7
San Carlos Sija: 7
Flores Costa Cuca: 6
San Miguel Sigüilá: 4
Sibilia: 3
Cajolá: 2
Huitán: 2
Concepción Chiquirichapa: 2
San Mateo: 1
San Martín Sacatepéquez: 1
Génova: 1
San Juan Ostuncalco: 1
“Estamos proponiendo el cierre de la ciudad, no es un cordón sanitario, sino el cierre de todas las rutas de acceso a la ciudad para que las persona que vienen de fuera no se contagien y los 171 mil habitantes de esta ciudad no se contagien”, explicó Nájera, quien dijo que no se trata de un toque de queda, sino de una medida para contener el coronavirus.
Ante esta propuestas, algunos alcaldes se mostraron a favor y otros en contra, sin embargo, Nájera indicó que la decisión final la tomará el COE municipal y departamental, “tomando en cuenta que es Xela la que se va a cerrar, no Almolonga, no Zunil, no Cantel ni San Juan Ostuncalco”, refirió.
“Pesa más la vida de 171 mil habitantes que el comercio de frutas y verduras que viene a la ciudad. Prevalece el bien común, somos responsables de la salud y vida de las personas. El día de mañana, dentro de 1 o 2 semanas muchos de ellos o nosotros podríamos estar infectados y quizá no vaya a haber una sola cama disponible para ser atendidos”, apuntó.
Respalda cierre, pero pide apoyo
El alcalde de Xela Juan Fernando López indicó que esta a favor de la propuesta de cerrar el municipio por 10 días, pero le pidió al gobernador departamental Erick Tzun apoyo con elementos de la Policía Nacional Civil y del Ejército, “ya que nosotros ya no tenemos policías, la mayoría esta en cuarentena, y la Policía de Tránsito esta mermada”, indicó.
Agregó que Xela es un municipio de convergencia de casi todo el suroccidente del país, y que a veces, llegan de 25 mil a 30 mil personas a un solo mercado. “Yo asumo mi responsabilidad y doy mi voto para que se cierre 10 días, que me disculpen las personas que no estén de acuerdo”, indicó.

El gobernador departamental Erick Tzun, dijo que este viernes se reunirán con el alcalde de Xela para tomar una decisión final -aunque es prácticamente un hecho que el municipio se cerrará- y definir una ruta de acciones y estrategias. “Le pedimos apoyo a los alcaldes para que personas de otros municipios no estén tratando de entrar a la cabecera departamental. Sería solo la otra semana, vamos a tener mayor control en los ingresos; mañana se tomará la decisión con el alcalde”, dijo el funcionario.

El alcalde de Almolonga Óscar Gonón dijo que el cierre del municipio era una buena medida, pero pidió que se les den ciertas vías para que los productores de verduras de ese municipio puedan ingresar sus productos a los mercados.