InicioPortadaComuna altense sin realizar compra de alimentos

Comuna altense sin realizar compra de alimentos

El concejo municipal de Quetzaltenango, aprobó hace más de un mes la comprar alimentos por Q2 millones, de esa cuenta ayudar a las personas de escasos recursos o que estén pasando dificultades a consecuencia de la pandemia.

 

La comuna altense ha entregado alimentos, que han sido donados por otras instituciones entre estas la Universidad Mesoamericana y empresas distribuidoras de alimentos.

Por Mirna Alvarado

A mediados de abril el alcalde Juan Fernando López, dijo que se había aprobado Q 900 mil para la compra de granos básicos, sin embargo en mayo pasado en reunión de Concejo se aprobó aumentar el rubro de emergencias para garantizar la alimentación a las personas de escasos recursos.

En total el Concejo aprobó Q2 millones 700 mil para responder a emergencias, de los cuales Q2 millones son para alimentos como parte de las respuestas a la pandemia, sin embargo en el portal de Guatecompras, únicamente se observan adquisiciones relacionadas a infraestructura, combustible e insumos de oficina.

El Director de la Administración Financiera Municipal DAFIM, Mario Aníbal Menchú, dio a conocer que se han invertido aproximadamente Q 100 mil, por comprar mascarillas, guantes de látex, alcohol en gel, jabón líquido, desinfectantes y bombas para desinfectar mercados.

La última compra se realizó a finales de mayo, la comuna invirtió Q40 mil para adquirir 20 mil pares de guantes de látex descartables.

“El concejo municipal ha aprobado la compra de alimentos por Q 2 millones, pero no se ha recibido la orden expresa del alcalde, se tendría que hacer la licitación correspondiente y no debe pasar de cinco días, estamos a la espera de las directrices para determinar el tiempo que debe estar publicado el evento en Guatecompras “, refirió Menchú.

Las autoridades municipales han entregado alimentos en algunos puntos de la ciudad, los cuales han sido donados por entidades privadas incluyendo universidades y distribuidoras de granos básicos.

Demandan alimentos

Tras el anuncio del posible cierre de diez días de la ciudad altense, varios sectores se han pronunciado al respecto y piden que las autoridades municipales garanticen la seguridad alimentaria, Rosalba Martínez vecina de la zona 2 de Xela, comenta que es importante que las autoridades definan con por lo menos dos días de anticipación si disponen el confinamiento local, de esa manera poder abastecerse lo suficiente.

Hugo Solórzano quien se dedica al comercio, explica que las autoridades antes de decretar el encierro por diez días, deben garantizar los suficientes recursos para la población, especialmente para las familias de escasos recursos y con índices de desnutrición.

“Si nos encierran deben garantizar el acceso a la alimentación, hay familias que trabajan todos los días para asegurarse de tener lo necesario, en algunas comunidades no hay agua y tienen que salir a buscarla, entonces la municipalidad debe apoyar en eso”, manifestó Alba Xicará.

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,