InicioPortadaInvestigan a personal de confianza del Ministro de Salud.

Investigan a personal de confianza del Ministro de Salud.

La citación con diputados de la Bancada UNE, dejó al descubierto el perfil de las personas contratadas, pues algunos de esos empleados no cuentan con el perfil profesional afín a la cartera de salud.

Por Mirna Alvarado

El ministro de Salud Hugo Monroy, dijo que el Ministerio Público (MP) investiga a la planilla asignada a su despacho, esta averiguación la inició la Comisión Presidencial Contra la Corrupción.

El funcionario dio a conocer las anomalías, después que diputados de la bancada Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) le cuestionaron sobre los perfiles de más de una decena de empleados que fueron contratados bajo el renglón 029, quienes se encuentran en no solo en su despacho, sino también en los cuatro viceministerios.

Monroy no aportó más detalles sobre la investigación, sin embargo aseguró que se trata de 48 personas en los despachos del Ministro y los cuatro viceministros.

En total, este personal cuesta al año Q6 millones 912 mil 648, pero en la planilla del Ministro, seis personas de las 15 contratadas, no tienen carreras relacionadas a la salud o gestión pública y el sueldo más alto corresponde al de un asesor que gana Q30 mil mensuales, quien en Recursos Humanos se identificó como mercadotecnista.

Carlos Barreda diputado de la UNE, cuestionó los perfiles porque existen personas que no cumplen con el nivel académico que la Ley de Contrataciones establece para recibir salarios por arriba de los Q10 mil.

Barreda debatió los “abusos”, pues existe personal médico que atiende a pacientes con Covid-19, que aún no ha recibido su salario mensual y trabaja en condiciones deplorables. Sobre el pago a los médicos, el Ministro dijo que esta semana se haría efectiva la asignación de sueldos.

Durante la citación, los diputados pidieron la destitución de Hugo Monroy como Ministro de Salud por la baja ejecución del presupuesto destinado a la crisis generada por la pandemia, entre las justificaciones que dieron para pedir su remoción es que a criterio de los congresistas existe una “resistencia” de parte de la autoridad de salud a realizar pruebas masivas.

En tanto que la organización Acción Ciudadana y el procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas, en comunicados aparte pidieron la destitución del Ministro por una mala gestión administrativa durante esta crisis sanitaria, por lo que señalaron el colapso de hospitales y laboratorios para procesar pruebas para la detección de la Covid-19.

Monroy al ser cuestionado por periodistas durante la conferencia de prensa brindada al final del día 27 de mayo, manifestó que no renunciaría a su cargo, porque a su criterio ha hecho “un buen trabajo”. “Si me llega una carta con una petición del Presidente, ya será él quien tome la decisión”, explicó el funcionario.

Las viceministra administrativa del Ministerio de Salud, Irma Elizabeth Quiroa, indicó que después de tres meses solo han ejecutado el 2.18 por ciento de los Q1 mil 164 millones asignados para el combate, prevención y mitigación de la Covid-19.

No reconocen colapso de hospitales

El viceministro de Hospitales, German Scheel, se negó a aceptar que los hospitales de la Ciudad de Guatemala se encuentren colapsados, indicó que los problemas que han tenido respecto a los espacios y condiciones en los centros hospitalarios públicos se resolverán con el traslado de los asintomáticos de Covid-19 al hotel que fue contratado.

El ministro de Salud, Hugo Monroy, dijo que el área de consulta de los hospitales se ha llenado mucho, porque las personas asisten cuando recién tienen un síntoma leve que se encuentra entre los padecimientos de salud que genera el nuevo coronavirus.

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,