Vendedores ubicados en la terminal Minerva se mostraron inconformes y de inmediato se movilizaron al palacio municipal para exponer su desacuerdo con la reubicación.

Por Mirna Alvarado
Mientras que pilotos y ayudantes celebraron con cohetillos y bombas el inicio del ensayo, los comerciantes recibieron a las autoridades municipales con reproches, pues aseguraron que el sitio donde serían reubicados no es el adecuado lo que haría difícil el distanciamiento físico.
Luego de varios minutos, se trasladaron al palacio municipal donde sostuvieron una reunión con el presidente de la Comisión de Abastos Municipales el concejal David García. “Estamos socializando el plan para reubicarlos, nosotros tenemos conocimiento de que se trata de 40 comerciantes, sin embargo ellos aducen que son más de cien”, refirió el funcionario.
García explico que se el diálogo con los vendedores continuará y de esa cuenta encontrar una solución, pues de lo contrario el riesgo sería aun mayor para los compradores, vendedores y usuarios del servicio extraurbano.
Para el presidente de la Comisión de Transportes, el inicio de los ensayos representa un reto para las autoridades municipales. “Todos deben poner de su parte para que podamos dar por reactivado el servicio extraurbano, las verificaciones se continuarán toda la semana”, aseguró.

Villatoro reiteró que se tomarán acciones en contra de quienes incumplan las normas establecidas por la comuna altense, en relación a las autorizaciones y otros permisos que competen a la Dirección de Transportes de Guatemala, solo se dará acompañamiento.
De acuerdo con el funcionario la colocación de malla para separar a las unidades de las ventas, debe esperar debido a que fue hasta el pasado viernes que el concejo aprobó Q 150 mil y considera que los trabajos planificados tardarán aproximadamente 15 días.
Geovanny Vásquez representante de la Dirección General de Transportes DGT, de Quetzaltenango, comentó que se enfocarán en verificar que las medidas de sanidad se cumplan en las unidades del servicio extraurbano.
“Nuestra función es que determinar que los protocolos se cumplan, las sanciones corresponden a la Policía Municipal de Tránsito y en el caso del distanciamiento es responsabilidad de salud”, explicó.
“Por lo que hemos visto hasta ahora todas las unidades cumplen con el uso del alcohol en gel, la desinfección de calzado y el abordaje del 50 por ciento de personas según su capacidad”, aseguró Vásquez.
Desacuerdo
Eduardo Henry representante de los transportistas de Cantel, dijo que no están de acuerdo en que deben descargar solo en la terminal minerva, como lo ha establecido el concejo municipal.
“Nosotros pedimos que nos permitan tener un estacionamiento en la Rotonda zona 2, en la 12 avenida por aserradero Maldonado, por la 15 avenida y 7ta calle de la zona 3, ya que no podemos traer a todas las personas que vienen de Cantel o de otro municipio hasta la terminal Minerva, deben comprender que no todos vienen a este lugar sino a diferentes puntos de la ciudad, por trabajo o por comercio”, indicó.
Los ensayos terminarán el 2 de octubre y luego se determinará si se autoriza el funcionamiento de todas las unidades o que sea solo el 50 %, con igual número de pasajeros 50 %, como los ensayos.