InicioNoticiasGalería de fotos: ¡Hosanna en el Cielo! El pueblo católico de Quetzaltenango...

Galería de fotos: ¡Hosanna en el Cielo! El pueblo católico de Quetzaltenango inicia la Semana Santa con fervor y tradición

Este 13 de abril, el pueblo católico de Quetzaltenango vivió una jornada de profunda espiritualidad al conmemorar el Domingo de Ramos, que marca el inicio de la Semana Santa.

Redacción/laprensadeoccidente.com.gt

Desde tempranas horas del Domingo de Ramos, miles de fieles se volcaron a las diferentes parroquias y templos de la ciudad para participar en las tradicionales procesiones que recrearon la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén.

Catedral

La procesión y bendición de ramos de la Parroquia del Espíritu Santo, Catedral, la presidió monseñor Víctor Hugo Palma Lau. Bendito el que viene en el nombre del Señor, el rey de Israel. ¡Hosanna en el cielo! Hoy comenzamos la Semana Santa, después de haber vivido esa Cuaresma. Esos 40 días de preparación. Hoy comenzamos, como sucedió hace 2025 años. La Semana Santa no es un invento de la iglesia, sino que al año de que esto había sucedido (pasión, muerte y resurrección) ya los primeros cristianos hacían este culto”, predicó monseñor Víctor Hugo Palma Lau, arzobispo Metropolitano de Los Altos Quetzaltenango-Totonicapán.

Prosiguió: “Ahora este camino va a llevarnos hasta los tres días más importantes que son Jueves Santo, Viernes Santo y Domingo de Resurrección”, señaló Palma Lau previo a iniciar la bendición y procesión de ramos que recorrió el contorno al parque Centroamérica.

Misa campal

La comunidad católica de la Parroquia Nuestra Señora de Soledad, El Calvario, también mostró su fe pública. “Y por eso ahora con ese signo tan importante que es el poner los mantos, ramas, para que Jesús pasara precisamente por ese camino a Jerusalén, es un signo de reconocimiento de que ellos lo aclamaban rey”, recordó el sacerdote Samuel Montoya.

Montoya motivó a su rebaño a que a Jesús deben seguirlo proclamando no solo como Rey del Universo, sino como Rey de las familias y Rey de cada corazón.

Una de las particularidades de esta parroquia es que cada Domingo de Ramos su primera misa la realiza campal después de la procesión de ramos, frente  a su parroquia, algo que este año también sucedió.

Conmemoran 

Además de las procesiones, las demás iglesias locales ofrecieron misas solemnes y bendiciones de palmas, mientras que en el atrio de la Catedral y en otros puntos del centro histórico y mercados, los vendedores ofrecieron ramos elaborados con palma especial de la región, flores de estaticia morada y claveles, elementos característicos de la época.

Esta celebración no solo marcó el inicio de la Semana Santa, sino que también reafirmó el compromiso de la comunidad quetzalteca con sus tradiciones religiosas y culturales, consolidando a la ciudad como un referente en la celebración de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.

PUEDE INTERESARLE 

QAT e INGUAT tendrán estas actividades en asueto de Semana Mayor

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,