Representantes de organizaciones que velan por los derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, realizaron un foro virtual para tratar los problemas que ha venido enfrentando este sector desde que se inició la emergencia sanitaria en el país.
Por Mirna Alvarado
Las instituciones vinculadas con el cuidado infantil en Guatemala participaron en el foro “Desafíos del cuidado infantil durante la pandemia del coronavirus”, Amalia Mazariegos Secretaria de Niñez y Adolescencia del Organismo Judicial indicó que la judicialización de menores de edad en tiempos de pandemia ha sido complicada.
“Hemos encontrado en la tecnología nuestro aliado para desarrollar las audiencias respectivas y evitar en la medida de lo posible que los menores tengan resoluciones favorables, además contamos con la ayuda de los juzgados de paz de todo el país”, explico.
En el foro también participó Erick Cárdenas, Director del Consejo Nacional de Adopciones (CNA), quien expuso que de igual forma esta institución se ha apoyado en la tecnología para desarrollar su labor.
El objetivo primordial de este foro fue visibilizar los esfuerzos que realizan las instituciones públicas relacionadas con el cuidado infantil, de cara a la atención de niñas, niños y adolescentes (NNA) en riesgo de separación o que se encuentran dentro del sistema de protección durante la emergencia sanitaria.
El Director del CNA Erick Cárdenas resaltó que se han realizado diversas actividades en los hogares de protección y abrigo públicos y privados, siendo estos apoyo psicosocial y humanitario, monitoreos y supervisiones en los hogares de protección que abrigan a cuatro mil NNA a nivel nacional.
Agregó que 70 Niños Niñas y Adolescentes han finalizado satisfactoriamente el periodo de convivencia con sus padres adoptivos, durante el 2020.
“Es importante utilizar como último recurso la institucionalización de la niñez y, la implementación de audiencias virtuales para agilizar los procesos judiciales de la niñez abrigada, estos son algunos de los grandes desafíos que tiene el sistema de protección durante la pandemia” señaló Cárdenas.
En tanto que para Harold Flores de la Procuraduría de General de la Nación los números de menores de edad contagiados de covid-19 en Guatemala es un tema preocupante, por lo que se han realizado las acciones pertinentes para evitar que en los alberges de esta entidad, sufran contagios.