InicioPortadaFortalecen servicios turísticos con nuevos guías comunitarios

Fortalecen servicios turísticos con nuevos guías comunitarios

Los nuevos guías de turismo comunitario fueron formados con el fin de mejorar la calidad del servicio que se da a los visitantes en el departamento de Quetzaltenango.

José Racancoj/La Prensa de Occidente
Este miércoles se graduaron 13 guías de turismo comunitario de Quetzaltenango, quienes fueron certificados para brindar servicios en municipios como Almolonga, Cantel, Olintepeque, Concepción Chiquirichapa, el Parque Regional Municipal de Xela y el Valle de Palajunoj.

Estos jóvenes pasaron por 150 horas de formación a través de una beca que les entregó el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), luego hicieron gestiones para obtener el carné que los certifica como guías de turismo autorizados por el Inguat, y algunos pasaron el proceso para obtener el sello de bioseguridad.

Patricia Rabanales, delegada regional 6 del Inguat, explicó que el objetivo de este proceso es contar con personal capacitado y que preste servicios de calidad a los turistas.
“Cuando visitamos una comunidad lo mejor es hacerlo de la mano de alguien que conoce, y ellos son guías comunitarios, que aparte de conocer su territorio, ahora tiene competencias técnicas para trasladar la información veraz a los visitantes, quienes tienen más confianza y seguridad”, refirió.

Agregó que los nuevos guías ahora son parte de la base de datos del Inguat, continuarán siendo capacitados y pueden participar en actividades de promoción, como ferias turísticas.

Actualmente en Quetzaltenango ya suman 98 guías de turismo, principalmente locales y comunitarios.

Sandra Tum, nueva guía comunitaria de Xela, explicó que ella busca promover y dar a conocer la belleza de Guatemala, por ello decidió ser parte de esta formación.

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,