InicioPortadaFalta de pilotos y de equipo retrasa inicio de ensayos de microbuses...

Falta de pilotos y de equipo retrasa inicio de ensayos de microbuses y buses medianos

Aunque tanto los microbuses como los buses medianos (combis) podían empezar a circular a partir del miércoles reciente en Xela, como parte de los ensayos para la reactivación del servicio urbano, estos no han comenzado por distintas razones.

En las paradas de buses aún no se observan microbuses y combis.

José Racancoj/La Prensa de Occidente
En las paradas de buses establecidas en las distintas zonas de la ciudad de Quetzaltenango se pueden observar buses grandes pero aún no los pequeños y los medianos, pese a que ya tienen autorización de circular desde pasado miércoles.

El concejal Rodrigo Villatoro, presidente de la Comisión Municipal de Transporte, comentó que una de las razones por las que aún no circulan estas unidades es que no todos han cumplido con los requisitos previos como la capacitación de conductores y ayudantes y la revisión de las unidades.

Mientras que algunos transportistas que ya han pasado por este proceso, han expresado que no cuentan con pilotos listos, pues algunos optaron por trabajos informales debido a la pandemia.

Otro factor, es que muchos aún están en proceso de adquirir sus termómetros digitales, gel antibacterial, mascarillas y otros insumos para cumplir con los protocolos establecidos por Salud y la comuna.

Aunque algunas empresas podrían iniciar mañana, otras, como la ruta Vista Bella, ha afirmado que comenzarán el lunes con los buses combi.

En total se espera que en los primeros ensayos de buses medianos y microbuses participen de 100 a 150 unidades.

Primeras autorizaciones
Villatoro comentó que el próximo lunes esperan reunirse con los transportistas de buses grandes para analizar cómo han implementado los protocolos y autorizar la reactivación formal de las unidades que hayan cumplido.

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,