Artesanos y amigos de Édgar Orlando Lemus, quien murió tras ser atacado a balazos en el Parque Central de Xela, exigen que el crimen sea investigado. Presumen que era víctima de extorsiones.

Por José Racancoj
Velas, flores amarillas y carteles donde se leían mensajes exigiendo justicia, fueron colocados esta mañana en la esquina de la 12 avenida y 5a. calle de la zona 1 altense, frente al Parque Central, donde justo hace nueve días se registró un hecho armado que dejó un fallecido y un herido.
Una de las víctimas ese día fue Édgar Orlando Lemus, un artesano de 48 años, quien tras ser atacado a balazos, fue llevado por Bomberos Voluntarios al Hospital Regional de Occidente, donde perdió la vida momentos después de su ingreso.
En memoria de Édgar y como una manera de exigir justicia y que se limpie su nombre, se instaló el pequeño altar y se colocaron los carteles.

Amigos de Édgar, quien también era conocido como ‘Utz’ o ‘Hijo de Dios’, señalaron estar indignados con el trato que se le había dado y aseguraron que él no era pandillero ni tenía rivalidades con nadie, como en algún momento señalaron autoridades.
“Orlando era una buena persona, era trabajador, no era pandillero ni tenía rivalidades, nos transmitía amor. Exigimos justicia, que se investigue el hecho y no solo se hagan suposiciones”, comentó Vicky Villatoro, amiga del fallecido, y quien tiene un año de dedicarse a la venta de artesanías en el Parque.
Villatoro expresó su molestia por la forma en la que se atendió a Édgar tras el ataque, “no le dieron los primeros auxilios a tiempo, primero se llevaron a la otra persona y a él lo dejaron aquí”, señaló.

María Meyer, amiga de la víctima, se unió a la petición de justicia y pidió una investigación profunda, pues se presume que Orlando era blanco de extorsionistas. “Él era una de las personas que más vendía aquí, al parecer era víctima de extorsiones”, refirió.
Meyer también pidió a las autoridades mayor seguridad en el Parque Central, pues se ha convertido en un lugar oscuro “donde da miedo caminar, porque no sabemos cuando pasa alguien disparando”, apuntó.
Por su parte, Villatoro agregó que desde hace un tiempo los artesanos se han organizado y contrataron un abogado para que se les permita vender en el Parque y contribuir con la seguridad, pero no han recibido respuesta. “Queremos más seguridad, y que la Policía no solo patrulle cuando pasa algo como esto”, refirió.
Por qué Hijo de Dios
Orlando era originario de la capital, y viajaba por varias ciudades del país, como Izabal, Petén, Antigua o Panajachel, vendiendo sus artesanías. De sus 48 años, al menos 28 los dedicó a esta labor.
Era conocido como Hijo de Dios, porque cuando alguien le decía algo malo, él respondía “en oración del Señor”, o también le decían Utz (bueno, en k’iche)’, porque era una buena persona.
