Tras 9 meses, las instalaciones del Cunoc fueron entregadas a las autoridades del centro universitario por parte de un grupo de personas, quienes desalojaron a los universitarios en resistencia en horas de la madrugada.

José Racancoj/La Prensa de Occidente
Este lunes llegó a su fin la toma del Centro Universitario de Occidente (Cunoc), aunque de una manera violenta, aseguraron estudiantes del movimiento de resistencia, quienes desde hace 9 meses iniciaron estas acciones en rechazo a Walter Mazariegos como rector de la Universidad San Carlos de Guatemala (USAC), al considerar que sus elección se dio de manera fraudulenta.
En horas de la madrugada de este lunes, según la versión de los estudiantes que mantenían ocupada la universidad, un grupo de aproximadamente 30 personas ingresaron al Cunoc con palos, machetes, vidrios y “según ellos mismos dijeron” con armas de fuego.
“Entraron amenazándonos y rompieron los candados y cadenas, luego rodearon el módulo 90, que es donde estábamos, nos empezaron a tirar cosas y a insultar”, indicó uno de los estudiantes, quien agregó que este grupo de personas utilizaba capuchas negras pertenecientes al Comité de Huelga de Dolores.
Integrantes de la Coordinadora General de Estudiantes, que aglutina a organizaciones estudiantiles, señalaron que este grupo de choque, al que señalan de ser afín a Mazariegos; al director del Cunoc, César Milián, y a Arodi Sazo, integrante de la comisión académica del Cunoc, amenazaron a los estudiantes de muerte y a las estudiantes con abusar sexualmente de ellas.
“Es un día donde nos hemos dado cuenta que dentro de nuestra alma mater aún existen traidores, tanto docentes como estudiantes y administrativos, traidores de la patria y de la autonomía universitaria”, señalaron.
Los estudiantes, quienes señalaron que el grupo de choque cometió diversos delitos, indicaron que para salir sin mayor daño del Cunoc, contaron con apoyo de organizaciones civiles.

Entregan el Cunoc
El grupo que tomó el Cunoc en la madrugada, autodenominado Coordinadora de Estudiantes por la Dignificación Académica, entregó en horas de la tarde de este lunes el Cunoc al director César Milián, quien se hizo acompañar de catedráticos del centro universitario y personal del Ministerio Público.
Luego de entregar las llaves a Milián, los miembros de este grupo salieron corriendo por la parte posterior de las instalaciones.
El grupo negó haber cometido algún tipo de abuso y de amenazas, y aseguraron que dos de ellos resultaron heridos.
Agregaron que decidieron tomar estas acciones porque el movimiento de resistencia ya había perdido su objetivo, no veían ningún avance y muchos estudiantes se veían afectados por la toma del Cunoc, además, por la incapacidad de las autoridades del centro para resolver este problema.

Inicio de clases presencial aún sin fecha
Los miembros del grupo de choque, en un comunicado, solicitaron que se retomen las clases presenciales lo antes posible.
Sin embargo, Milián no adelantó alguna fecha en la que se retomará la presencialidad, pues aseguró que primero tendrán que evaluar las instalaciones y luego el Consejo Directivo procederá a establecer el tiempo para rehabilitar el edificio.