InicioLocales"Conquista de Jericó" Quetzaltecos caminarán 7 días para que salga Consuelo Porras...

«Conquista de Jericó» Quetzaltecos caminarán 7 días para que salga Consuelo Porras del MP, este es el plan

Durante siete días, los ciudadanos quetzaltecos realizan caminatas alrededor de la sede del MP de Xela, rememorando los 7 días de la caída de Jericó.

José Racancoj/La Prensa de Occidente
El rechazo a la gestión que realiza la fiscal general Consuelo Porras y su equipo hace eco en la ciudad de Quetzaltenango, donde esta semana un grupo de ciudadanos se manifiestan para exigir el respeto al voto y la renuncia de la jefa del Ministerio Público (MP).

Esta manifestación es denominada “Caminata Conquista de Jericó”, y consiste en que durante 7 días los ciudadanos realizarán una vuelta alrededor de la sede del Ministerio Público (MP), en la zona 3 de Xela, emulando la caída de Jericó, cuyos muros cayeron luego de siete días.

“El MP es Jericó, y durante siete días daremos una vuelta alrededor del MP y el séptimo día daremos siete vueltas y en la última vamos a gritar la victoria y vamos a derribar esos muros espirituales», comentó Karina de Richard, quien es parte de la organización.

“Desde hace más de 60 años nuestro país ha estado bajo el yugo de los corruptos y pese a diferentes luchas no hemos podido salir de estas situaciones de pobreza, analfabetismo y de retraso en muchos aspectos. Es momento, ahora que hemos elegido democráticamente a nuestro nuevo presidente, de defender el voto, el cambio y de sacar a las mafias de nuestro país y tener una nueva primavera”, agregó.

De Richard hizo un llamado a la población a sumarse física o espiritualmente a estas acciones. “Guatemala es un país con alto porcentaje de cristianismo, y todos sabemos que deberíamos tener un poder espiritual para botar todas estas mafias que se han incrustado en nuestro gobierno”, apuntó.

https://laprensadeoccidente.com.gt/2023/08/25/consuelo-porras-mediante-amparo-cuestiona-criticas-en-redes-sociales/

 

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,