Presentan en Xela el Documental BiciRuta 502, con el que se busca impulsar el uso de la bicicleta y la creación de infraestructura para movilizarse en ella a través del país.
José Racancoj/La Prensa de Occidente
En un cine de la ciudad altense se presentó el documental BiciRuta 502, en el cual se narra cómo es atravesar Guatemala utilizando la bicicleta y rutas no convencionales.
El objetivo principal de este audiovisual es promover el uso de la bicicleta y la creación de infraestructura adecuada que permita que la población pueda movilizarse en ella a través del país de una manera segura.
También se narra cómo se promueve la reactivación económica a través del ecoturismo y la bicicleta. “Queremos impulsar el turismo saludable, el cual podemos llevar a lugares cercanos de Quetzaltenango, como Salcajá, San Andrés Xecul, Olintepeque, donde se puede hacer turismo comunitario y generar ventas en mercados locales”, refirió Luis Fernando Gómez, embajador de BiciRuta 502 Quetzaltenango.
Gómez añadió que buscan que las autoridades locales se comprometan a generar mayores inversiones en el centro urbano de Quetzaltenango y en los municipios de la metrópoli altense. “Los gobiernos locales deben tener en cuenta que la movilidad sostenible es importante, que el futuro será a través de medios alternativos como la bicicleta”, refirió.
El próximo 30 de octubre se realizará un recorrido de 20 kilómetros en bicicleta, que saldrá del Parque Central de Xela y llegará hasta Salcajá, para luego retornar.
En Salcajá se instalarán artesanos y pequeños negocios para que los participantes puedan comprar. La participación no tendrá costo.