InicioNoticiasDos diputados de Quetzaltenango acuden a convocatoria de organizaciones de mujeres

Dos diputados de Quetzaltenango acuden a convocatoria de organizaciones de mujeres

La Red de Mujeres de Occidente convocó a los siete diputados de Quetzaltenango para solicitar su apoyo a votar en el Congreso a favor de la reforma del Artículo 212 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP).

José Cancinos/laprensadeoccidente.com.gt

De los siete congresistas, sólo asistieron Byron Rodríguez y Miguel Ovalle, los otros cinco no se presentaron.  La reunión se realizó el pasado viernes 25 de octubre en un hotel de la zona 5.

Victoria Cruz, integrante de Mujeres de Occidente, informó que la reunión se enfocó en el inicio de un diálogo y compromiso para garantizar su voto a favor de la LEPP sobre paridad, alternancia e inclusión de pueblos indígenas.

Cruz indicó que Rodríguez y Ovalle firmaron una carta de compromiso. “El diputado Byron Rodríguez y Miguel Ovalle están comprometido a apoyarnos a nosotras como mujeres para que exista una paridad y una alternancia o una representación en el Congreso”, afirmó Cruz.

Mujeres de Occidente indicó que la paridad no es un tema nuevo, se discute desde 1992 en Europa, donde las organizaciones de mujeres pidieron paridad, asi mismo, se solicitó paridad al Congreso de la República en una iniciativa y recientemente a la Comisión de Actualización y Modernización Electoral (CAME) del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Griselda Sac, diputada suplente al Parlamento Centroamericano (Parlacen), participó en la reunión, e indicó que la reforma que se persigue es de importancia debido a que la participación de las mujeres en la política es baja.

“Según datos de Naciones Unidas, las mujeres electas para diputadas son un 20 por ciento. En el Parlacen también.  A nivel general para alcaldesas y líderes comuintarias, hay pocas mujeres”.

Sac indicó que la lucha se debe mantener conscientes de que en el país “es muy excluyente”, y como prueba, a nivel nacional, las corporaciones municipales, en promedio  dos mujeres ocupan espacios.

En cuanto a los diputados que se comportan renuentes a la reforma de la LEPP, indicó que “seguramente vienen de familias machistas, por lo que es necesario hacerles saber que las mujeres tiene las mismas capacidades que el hombre, incluso para poder dirigir la nación”, puntualizó.

Los inasistentes

Los diputados que no asistieron son Duay Martínez, Erick Tzun, Orlando Pérez, Gerardin Díaz y Nery Mazariegos.   

INDE evalúa intervenir a la EEMQ: “La deuda está judicializada, hay juicios ganados a favor nuestro, aún así, no pagan”

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,