Las pinturas María Marimba y Los Tres Críticos del Maestro Efraín Recinos regresan al Palacio Municipal después de pasar por un proceso de restauración.
Por: Mirna Alvarado
Las Fundaciones Rosas Botrán y CREA, se dieron a la tarea de darle tratamiento a las pinturas del pintor quetzalteco y maestro de la plástica Efraín Recinos, por tres semanas las especialistas limpiaron y restauraron los pergaminos.
El acto de entrega se llevo en el salón de honor de la comuna quetzalteca y como parte de un punto en la agenda de la penúltima sesión de concejo, las autoridades levantaron la mano para recibir las obras.
“Nosotros hicimos los trabajos de recuperación a las obras María Marimba y los Tres Críticos, las dos pinturas tenían bastante humedad, faltante de capa pictórica, daños en el soporte y suciedad, el cuadro más dañado era el de los Tres Críticos”, explico Ana Luisa García directora en funciones de la fundación CREA.
La especialista en arte no dio mayores detalles en relación a los costos de restauración, debido a que después de iniciado el proceso se debió adquirir más material para los trabajos.
“Había faltantes de soporte en los críticos, ambas obras habían perdido el plano, se limpiaron los tapa cantos, se les integró color de nuevo, ambas se regresaron al color y plano original, los críticos fueron fumigados para evitar que atraigan insectos y se rellenaron las cavernas que tenían los marcos”, agregó García.
La obra María Marimba es del año 1982, en el caso de los Críticos no supo precisar en qué año fue elaborada, pero si se determinó que fue en el año de 1992 que el maestro Efraín Recinos hizo la donación del cuadro a la municipalidad altense.
Alejandro Botrán representante de la Fundación Rosas Botrán, señaló que la gestión para la restauración de las obras tomó cerca de un año debido al registro que se debía hacer ante el Instituto de Antropología e Historia (IDAHE). “Ahora están registradas como patrimonio cultural lo cual no permite hacer una valuación de las obras, pero consideramos que ahora su valor histórico es mucho mayor”, resaltó
“Vamos a colocar las obras en el salón de sesiones del concejo, esa fue la sugerencia de las especialistas de CREA, además nos recomendaron no tocarlas para evitar el deterioro, así que cuando se tengan que limpiar o cambiar de lugar se les avisará para que sean sus técnicos los que hagan ese procedimiento”, aseguró el alcalde Luis Grijalva.