Con el apoyo de una empresa que se dedica a la venta de pinturas y otros, la municipalidad inició con los trabajos de limpieza en el monumento del Sexto Estado.
Por: Mirna Alvarado
El Arco Conmemorativo a las Víctimas de 1897 del Sexto Estado de los Altos, fue inaugurado en el 2007, a un costo aproximado de Q5 millones, desde entonces este monumento no había recibido mantenimiento.
La empresa “Comex”, se convirtió en el aliado perfecto para realizar los trabajos de limpieza y posterior remozamiento, Rubelsy de León de la Dirección de Planificación Municipal (DMP) explico que por el momento no se tiene el total de los trabajos, pues la limpieza se realiza con el apoyo de empleados municipales.
“El gasto más fuerte será en la pintura y su aplicación, pero aún no sabemos cuál es el tipo de pintura que se aplicará, porque hasta ahora se está haciendo la limpieza”, explicó.
De acuerdo con el titular de la DMP, la estructura del monumento se encuentra en perfectas condiciones, sin embargo, de continuar llenándose de sarro, este podría desgastarse mucho más rápido.
“Le pedimos a la población que tenga paciencia cuando circule por el lugar, creemos que el transito se afectará unos 20 días más, que será el tiempo que tardemos en aplicar la pintura”, resaltó de León.
El Arco del Sexto Estado de los altos, es un intento por preservar parte de la memoria histórica de Quetzaltenango, recordar una historia que ocurrió a finales del siglo XIX, de cuando el departamento quiso convertirse en un Estado dentro de la Federación Centroamericana.
Se trata de la historia de un ejército improvisado de civiles que libró una batalla sangrienta por toda la ciudad. Obreros, estudiantes y profesionales, armados para defender la Constitución, la que José María Reina Barrios, el entonces presidente, había disuelto para alargar su mandato.
Los historiadores conocen a esta batalla como La Revolución de 1897. Fue una lucha de poderes económicos y políticos donde hubo venganza, patriotismo y traición.
La primera piedra se colocó el 13 de septiembre de 1898 en la Ciénaga, lo que es ahora es la zona 2 de Quetzaltenango. Se levantó aproximadamente un 50% de lo que debería ser la obra y quedó inconclusa por más de 20 años.
Es una réplica del llamado «Arco del Sexto Estado de Los Altos», que fue diseñado y construido por el Italiano Alberto Porta, quien también diseño el Pasaje Enríquez.
El arco conmemorativo «Al Sexto Estado» tiene 6.50 metros de ancho, 30 de largo y 17.5 de alto los obreros tardaron 14 meses para edificarlo.