InicioPortadaCuatro meses de impunidad, 12 crímenes sin resolver

Cuatro meses de impunidad, 12 crímenes sin resolver

Marlon Randolfo Ochieta Mendoza, de 40 años es el nombre de la segunda víctima del ataque armado ocurrido la noche del pasado sábado, familiares llegaron a la sede del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).

 

Mirna Alvarado/LaPrensadeOccidente

Esta mañana fue identificada la segunda víctima del ataque armado ocurrido la noche del pasado sábado 17 de abril, se trata de Marlon Randolfo Ochieta Mendoza, de 40 años, Luis Carlos Salazar Arango, 29 fue identificado ayer.

La calzada Manuel Lisandro Barillas, zona 5 de Xela fue el escenario del doble asesinato, según se informó Luis Carlos Salazar Arango era radiólogo, hasta ahora las autoridades no han dado detalles de las investigaciones aunque la noche del ataque montaron una persecución para dar con los supuestos motocicarios, pero fue sin resultados.

Al consultar a las autoridades sobre estos crímenes, sugieren que tienen que ver con disputas de territorio para la distribución de drogas y pese a esa hipótesis, las entidades de seguridad no han mostrado indicios de las averiguaciones.

“En teoría ya tienen una línea de investigación, saben que supuestamente se trata de narcomenudeo, quiere decir que ya han identificado a los delincuentes la pregunta aquí es por qué no hay capturas”, dice el sociólogo Luis Santizo.

Desde enero se contabilizan 12 ataques armados, de los cuales varias personas han resultado muertas o heridas, los hechos se han registrado en diferentes puntos de la ciudad altense, pero la mayoría en la zona dos y 3.

“Vemos con preocupación la incapacidad de la policía para brindarnos seguridad, y también del Ministerio Público al no tener resultados en sus investigaciones tomando en cuenta el número de hechos violentos a la fecha, estimamos que se registra en la ciudad un ataque a cada 8 o 9”, refiere Santizo.

El ex ministro de Gobernación Carlos Menocal, explica que los recientes ataques ocurridos en la cabecera departamental son la muestra del alto consumo de drogas, lo que sugiere la disputa entre narcotraficantes.

“Evidentemente que Xela se ha convertido en un escenario de venta de drogas, eso provoca fricciones entre grupos de narcotraficantes que se disputan los territorios, lo más preocupante además del incremento de enfrentamientos armados es el alto consumo que tiene como aliada la incapacidad de las autoridades para frenar los hechos delictivos”, aseguró el ex ministro.

A criterio de Menocal, la falta de planes y estrategias de parte de las fuerzas de seguridad permite que los maleantes cometan sus fechorías en total impunidad, sumado a la poca diligencia del ente investigador (MP) para generar capturas lo cual permite la huida de los sicarios.

“Es urgente que las autoridades locales (gobernación), trabajen en una agenda departamental de seguridad promoverla en la sociedad y trabajar de la mano con las municipalidades, de esa cuenta evitar que el narcotráfico tome más territorio en Quetzaltenango”, puntualizó Menocal.

El más reciente ataque armado ocurrió la noche de este sábado 17 de abril, sujetos a bordo de una motocicleta dispararon sin piedad contra un vehículo en la zona 5. En el lugar se encontraron alrededor de 25 proyectiles de arma de fuego, lo que evidencia odio con el que se siembra terror en la población.

Este es el recuento:

1.- El primer ataque armado se registró el 18 de enero, en la zona 2 de Quetzaltenango, donde fueron asesinadas las hermanas Graciela Noemí, de 33 años, y Geraldin, de 28, de apellidos Jerónimo Hernández.

2.- El 12 de febrero, sicarios dispararon contra Luis Antonio Escobar Rodríguez, de 37 años. El ataque ocurrió en la 14 avenida y 7ª calle, zona 3 de Xela.

3.- El 3 de marzo, fue asesinado a balazos Randy Steven Rodríguez Arango, de 39 años, en la 11 calle, zona 2 de Xela, Rodríguez estaba dentro de su vehículo en este ataque resultó herida una joven hondureña.

4.- El jueves 4 de marzo, un día después del asesinato de Rodríguez Arango, fue asesinado a tiros Moisés López, de 22 años, en la 15 avenida y 7ª calle, zona 3 de Xela. El joven iba en bicicleta pues trabajaba como mensajero, hasta ahora no se conocen avances en la investigación.

5.- El viernes 12 de marzo fue asesinado a balazos Howard Adolfo Tayún Orozco, el hecho ocurrió en la 1ª calle, entre 13 y 14 avenidas, zona 1 de la ciudad altense.

6.- En un camino de terracería en la zona 8 de Xela, el 20 de marzo fue encontrado entre bolsas, el cadáver de José Omar Hernández Juantá, de 20 años, se desconoce el motivo de su ejecución.

7.- En el ingreso a la colonia La Cañada, zona 5 de Xela, el 22 de marzo, fue atacada a balazos María José Xunux Hernández, fue trasladada al Hospital Regional de Occidente (HRO). En abril del año 2018 Xunun fue capturada por el delito de extorsión, las fuerzas de seguridad creen que ese pudo ser el motivo del ataque.

8.- El 30 de marzo, en la zona 5 de Xela, fue asesinado Cristian Homero Vásquez Díaz, de 27 años, en este mismo hecho resultó herido Bryan Estuardo López Méndez, de 22.

9.- El Miércoles Santo 31 de marzo (ayer), en la 15 avenida, zona 3 de Xelajú, en el mercado La Democracia, fue asesinada una mujer, quien se encontraba en una venta de tacos, hasta ahora no ha sido identificada.

10.- El martes 13 de abril, dos personas fueron acribilladas en su vivienda en Parracaná zona 5 de Xela. Una de las víctimas fue identificada como Mayra del Milagro García Barrios.

11.-La tarde del jueves 15 de abril, en el condominio Villas Don Luis, dos hombres a bordo de una motocicleta blanca balearon una de las viviendas, aunque no ninguno resultó herido el Ministerio Público y la Policía Nacional Civil se hicieron presentes, del lugar se recolectaron 12 casquillos de arma de fuego.

12.- El más reciente fue el 17 de abril, el cual dejó sin vida a Marlon Randolfo Ochieta Mendoza, de 40 años y Luis Carlos Salazar Arango de 29, este ocurrió en la calzada Manuel Lisandro Barrillas zona 5 de Xela.

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,