InicioPortadaConvocan a manifestación contra el gobierno

Convocan a manifestación contra el gobierno

Un grupo de organizaciones civiles de todo el país realizaron una convocatoria para pronunciarse en contra del gobierno, la cita está para este sábado 15 de agosto a las 15:00 horas

 

Archivo

Por Mirna Alvarado

El objetivo es rechazar diversas acciones como el plan de Reactivación Económica y la baja inversión del gobierno, de los más de Q30 millones en préstamos que se autorizaron para atender la emergencia del covid-19.

“Con medidas de seguridad. La mascarilla no silenciará nuestra voz”, es la frase que utilizan las organizaciones en la convocatoria. “El pueblo indignado volvió a la plaza este sábado.”, aseguraron los representantes de los grupos civiles durante una actividad que realizaron este jueves en la Plaza de la Constitución.

La cual fue aprovechada para dar invitar a toda la ciudadanía a participar de la manifestación que se desarrollará este sábado, en un comunicado de prensa las organizaciones señalan que rechazan la militarización a través del Estado de Sitio, “que busca beneficiar al narcotráfico y empresas extractivas y terratenientes”, también piden justicia por la muerte del ciudadano francés, Benoit Maria que fue asesinado el 10 de agosto en San Antonio Ilotenango, Quiché.

Soldiers taking down the flag before the daily hour of raining, outside the National Palace.

Solicitan además que aparezca el líder comunitario Carlos Coy, desaparecido el 3 de agosto en Purulhá, Baja Verapaz.

Las organizaciones civiles denunciaron que; “una alianza criminal y el gobierno de Alejandro Giammattei, buscan cooptar el sistema de justicia, desaforar a la Corte de Constitucionalidad y al Procurador de los Derechos Humanos, (PDH), Jordán Rodas, para garantizar corrupción e impunidad”.

Otro de los motivos para manifestar es el cierre de La Secretaría Asuntos Agrarios, (SAA), la Secretaría de la Paz (SEPAZ) y la Comisión Presidencial Coordinadora de la Política del Ejecutivo en Materia de Derechos Humanos (Copredeh).

Estas son algunas organizaciones convocantes
Entre la organizaciones que convocan está, la Asociación de Estudiantes Universitarios (AEU), Campaña Sin Hambre, Colectivo CER IXIM, Colectivo Madre Selva,, Consejo Maya K’iche de Quetzaltenango, Coordinación de ONG y Cooperativas (CONGCOOP, Comité para la Defensa de los Derechos Laborales de las Trabajadores de Maquila (CAMBRIDGE), Sindicato de Trabajadoras Domésticas Similares y a Cuenta Propia (SINTRAMODSA).

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,