La Municipalidad prevé asignar recursos en 2023 para la coordinación e inicio de actividades conmemorativas de los 500 años de la ciudad de Quetzaltenango.
José Racancoj/La Prensa de Occidente
El Comité Pro Conmemoración de los 500 Años de Fundación de Quetzaltenango, que nació en 2019 mediante un Acuerdo Municipal, se presentó ante el actual Concejo Municipal de Xela para solicitar que la Municipalidad se sume a esta iniciativa.
Los ciudadanos quetzaltecos que son parte de este grupo también expusieron algunas de las actividades que tienen contempladas a partir de mayo del próximo año y solicitaron la ratificación y ampliación del Acuerdo que le da vida a dicho Comité.
El alcalde de Xela, Juan Fernando López, así como algunos de los concejales, mostraron su apoyo al Comité. Además, López indicó que pretenden dejar en el Plan Operativo Anual (POA) del 2023 recursos asignados para que sean utilizados en el inicio de actividades y coordinaciones.
También se planteó buscar una sede para que el grupo a cargo de la celebración pueda reunirse. “Queremos hacer de este acontecimiento algo inolvidable para los quetzaltecos”, refirió el jefe edil.
Julio Lima, ex integrante del Concejo y miembro del Comité, aseguró que poco se podría hacer si la Municipalidad no tiene una participación decidida en la iniciativa.
“Solo la Muni podría construir un monumento conmemorativo de los 500 años, solo la Munic podría reactivar los hermanamientos con 17 ciudades del mundo, solo la Muni podría convocar al Congreso y al Parlamento Centroamericano para que en 2024 se reúnan en esta ciudad”, señaló Lima.