Han pasado casi 19 años desde que un grupo de fotógrafos decidieron reunirse para organizar el Club Fotográfico Quetzaltenango, en esta ocasión los invitamos a que mostraran sus trabajos y contaran su historia de su propio puño.
Por Luis Estacuy/ Club Fotográfico Quetzaltenango
El Club Fotográfico Quetzaltenango fue fundado el 18 de diciembre de 1999 por un grupo de fotógrafos entusiastas de Quetzaltenango con el fin promover y difundir el gusto y expresión de este arte en todas sus manifestaciones; tratando de llegar a la comunidad con propuestas diferentes a las conocidas en ese entonces.
Entre los artistas que iniciaron este movimiento se encuentran Guido Velásquez, Jacobo Pérez, Julio Turnil, Dionisio Carreto y Luis Estacuy, algunos aún se encuentran participando en las actividades que el club organiza.
En el caso de Dionisio Carreto y Luis Estacuy, realizaron una actividad preliminar en el Club Fotográfico de Guatemala, como parte de una práctica para poder organizar el Club de Quetzaltenango, consistente en algunas mecánicas que facilitaran su realización.
En principio, y aún hoy en día, se tomaron las modalidades de fotografías de color, blanco y negro, y diapositiva, que con el devenir del tiempo y actualizándose tecnológicamente, se agregó la modalidad de fotografía digital; además de programar año con año temas como paisajes, retratos, arquitectura, bodegones, macrofotografía, figura humana, etcétera.
El Club Fotográfico ha tenido como sede diferentes sitios, entre los que destacan la Asociación Cultural Nueva Acrópolis, donde se inició; Centro Cultural Las Calas, Net Center, Restaurante Órale; actualmente nos reunimos en el Centro Intercultural.
Es un orgullo para el Club Fotográfico Quetzaltenango contar con miembros que han destacado fuera de Quetzaltenango, en premios organizados por Cerveza Gallo, Banco del Café, Oikos, Quick Photo, Fundación Mirna Mack, Conap, Kodak, entre quienes se encuentran Miriam de Schel, Clariza Castellanos, Edgar Guzmán, Dionisio Carreto, Guido Velásquez, Luis Estacuy y Antonio Rodríguez.
Entre las múltiples actividades que el club ha organizado hay exposiciones fotográficas con fines de beneficencia, destacando su apoyo a instituciones que velan por niños pobres y asilo de ancianas. Exposiciones de carácter estrictamente cultural desarrolladas en sitios como Cementerio Minerva, La Pradera, IGA, Palacio Municipal, Centro Cultural Las Calas, Asociación Cultural Nueva Acrópolis, entre otros. Además de talleres fotográficos, excursiones con fines de creación de imágenes, concursos a nivel local, conferencias sobre fotografía con expositores locales y del exterior.
En su dirigencia han ocupado la presidencia Luis Estacuy, Dionisio Carreto, Julio Meyer, Roberto Soto, Óscar Escobar, Carlos de León, Carlos Coyoy, Carmen Mariel Rivera, Rosendo Castillo y David Pinto.
El Club Fotográfico Quetzaltenango continúa en su esfuerzo por colocar en un sitial de apreciación artística la labor fotográfica, y proyectar el trabajo de sus miembros bajo una diferente lupa que los haga destacar más allá de nuestras fronteras»