InicioPortadaCarreteras serán privatizadas si se aprueba iniciativa 5431, aseguran sindicalistas

Carreteras serán privatizadas si se aprueba iniciativa 5431, aseguran sindicalistas

Sindicalistas exigen que el Congreso de la República no apruebe la iniciativa 5431, que le dará vida a la Ley de Infraestructura Vial.

José Racancoj/La Prensa de Occidente
Un plantón frente a la Gobernación Departamental de Quetzaltenango realizaron esta mañana miembros del Sindicato de Trabajadores de Caminos y otros sindicalistas, para manifestar su rechazo a la Ley de Infraestructura Vial, que se discute en el Congreso de la República.

Según los manifestantes, esta iniciativa busca privatizar las carreteras del país, así como hacer desaparecer la Dirección General de Caminos y el Ministerio de Comunicaciones.

“La petición que le hicimos al gobernador departamental (Erick Tzun) es que vía fax envié al Congreso la postura de la Coordinadora Regional de Sindicatos de Quetzaltenango, San Marcos, Totonicapán, Sololá, Quiché y Retalhuleu, y que dejen a un lado la lectura de esa ley”, refirió Alex Ramírez, del Sindicato de Trabajadores de Caminos.

“Esta ley viene a ser muy dañina. Con ella se le está dando a un sector el monopolio de la construcción de las carreteras del país. Eso implica que se le quita responsabilidad al Ministerio de Comunicaciones y se construyen con fondos de la iniciativa privada. Y al estar finalizadas, empiezan a cobrar peajes en todas las carreteras construidas. Eso hará que suba el pasaje, el combustible, los precios de la canasta básica, y es un gran negocio para ellos”, dijo Julio Díaz, coordinador de la Confederación sindical Nacional Obrera y Social.

Agregó que, al menos 3 mil 500 trabajadores de Caminos podrían quedarse sin empleo, a causa de esta ley.

En los próximos días se podrían adoptar otras medidas, como la toma de carreteras o del mismo Congreso, según los inconformes, si no se atienden sus peticiones.

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,