InicioLocalesBuscan rescatar la memoria histórica con obra de teatro

Buscan rescatar la memoria histórica con obra de teatro

En Xela se presentó la obra de teatro Pedro y el capitán, que ahonda en las dictaduras que se han vivido en Latinoamérica y Guatemala.

José Racancoj/La Prensa de Occidente
Un duelo de ideas, entre un hombre secuestrado y su interrogador, es el punto medular de la obra de teatro de Mario Benedetti: Pedro y el capitán, la cual se presentó en Xela.

Esta representación esta ambientada en la situación que han vivido muchos países de Latinoamérica, entre ellos Guatemala, sobre las dictaduras, la falta de democracia y la represión.

“Nuestro objetivo es contribuir al rescate de la memoria histórica, para que no se repita. No solo es querer recordar por recordar”, comentó Carolina Enríquez, del grupo de teatro Metiendo el Caite, encargado de la puesta en escena, la cual contó con el apoyo del Departamento de Investigación del Centro Universitario de Occidente (Dicunoc).

Esta obra, con la que también se busca honrar la memoria de las personas fallecidas en estos conflictos, se ha presentado en Guatemala, en Xela y próximamente en Palín Escuintla.

«Es una obra de 4 actos, se trata de un duelo, entre el interrogador y el secuestrado, es un duelo de ideas, que contribuye al debate y creencias de cada quien, contribuye a analizar el contexto histórico”, refirió Enríquez.

Hugo López, profesor investigador del Dicunoc, refirió que el teatro popular no es ajeno a la investigación “El arte popular es crucial en este país y hace aportes para entender las realidades sociopolíticas, y en este caso particular del conflicto armado interno en Guatemala”.

 

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,