El presidente electo remarcó que las peticiones de la población deben ser «escuchadas y atendidas» y no pretender invisibilizarlas.
Rita María Aguilar / La Prensa de Occidente
Luego de más de 10 días de manifestaciones y bloqueos en el país, el presidente electo, Bernardo Arévalo hizo una carta dirigida al presidente de la República Alejandro Giammattei, donde le señala que él tiene la responsabilidad de frenar la crisis en la que está sumergido el país.
Arévalo también propone acompañar la mesa de mediación que se encuentra realizando entre la , el Gobierno y los líderes comunitarios para solucionar la problemática en que está sumergida Guatemala.
En el comunicado, el presidente electo manifestó «Por mi parte, con el objetivo de contribuir a salir de la crisis a la que nos ha conducido, estoy en plena disposición, como presidente electo, de acompañar como testigo el diálogo mediado por la OEA».
También remarcó que las autoridades ancestrales de los pueblos originarios han planteado sus demandas las cuales deben ser «escuchadas y atendidas», por parte del presidente Giammattei y que no debe pretender invisibilizar el liderazgo, ni negar la legitimidad de sus peticiones pues son piezas clave en la solución del conflicto.
En el tema de la Fiscal General, Consuelo Porras, Arévalo remarcó que él (Giammattei) es el único que puede poner un alto a las acciones de la jefa del MP, exigiendo la renuncia como la mayor autoridad en materia Constitucional.
«El pueblo ha demostrado que está en plena capacidad de hacer escuchar su voz, fuerte y clara. Solo hace falta que usted, señor presidente, escuche», finalizó.