El gobernador Erick Tzún dio a conocer que se trabaja en diversas estrategias para minimizar los hechos delictivos en contra de las mujeres, una de estas es brindar servicio a la población femenina que lo requiera.

Mirna Alvarado /LaPrensadeOccidente
Durante el fin de semana se localizó en un barranco, en la zona 2 del municipio de La Esperanza, Quetzaltenango, el cadáver de Dulce María Cifuentes Cruz, de 28 años, quien desapareció el pasado 22 de octubre en la zona 1 de ese municipio, tenía activada una Alerta Isabel-Claudina, para dar con su paradero.
El hecho causó consternación en La Esperanza, en el departamento y a nivel nacional, pues se suma varios hechos de violencia en contra de las mujeres que se han reportado en las últimas semanas, ante lo cual el Colectivo de Mujeres planteó al gobernador su preocupación.

Como resultado de la reunión con las representantes de los Colectivos de Mujeres del Departamento, el gobernador se comprometió a ejecutar una campaña encaminada a la prevención de hechos delictivos en contra de las mujeres.

“Vamos a tener una reunión con las representantes del Colectivo, el Ministerio Público y la Policía Nacional Civil para que rindan informe sobre los avances en las investigaciones de los casos más recientes”, indicó el gobernador.
El funcionario se refirió al asesinato de Ruby Esmeralda Siquiná Villagran de 25 años ocurrido en el municipio de Salcajá a finales del mes de agosto, así como el de Dulce María Cifuentes Cruz ocurrido recientemente en la Esperanza.
Por este último caso, se desarrollaron diligencias de allanamientos de parte del Ministerio Público y de la Policía Nacional Civil, de acuerdo con el gobernador, los resultados fueron satisfactorios. “Tengo entendido que se tienen avances importantes en ese caso tras los registros realizados ayer, por ser un caso bajo reserva no puedo dar mayores detalles”, aseguró.

Previo a los procesos de seguridad que se implementarán junto al Colectivo de Mujeres, el gobernador refirió que se trabaja una serie de operativos de seguridad en todo el departamento. “Los agentes tienen la orden de acompañar a aquellas que se encuentren en las calles solas, ellos ya saben que cuando vean a alguna mujer, tiene que preguntarles a donde van y si es posible escoltarlas», acotó.
Claudia Lepe presidenta del Colectivo de Mujeres indicó que la reunión con las entidades de seguridad se desarrollará el 18 de noviembre próximo, “estará el Comisario y la Fiscal de Femicidio, esperamos escuchar buenas noticias relacionadas a las investigaciones de estos casos y de los secuestros, porque sabemos que son muchas las mujeres con alerta Isabel Claudina, también vamos a trabajar en una campaña de prevención”, dijo Lepe.
El gobernador hizo un llamado a la población femenina para buscar ayuda en los agentes de la PNC, “si se sienten inseguras al caminar por la ciudad o los municipios o se encuentran en situaciones donde sientan que su vida corre peligro, que se aboquen a la primera patrulla o al primer agente que ven, no duden en pedir auxilio”, mencionó.