InicioLocalesAdeudan 10 meses de sueldo a docentes universitarios

Adeudan 10 meses de sueldo a docentes universitarios

Catedráticos del Programa de Formación Inicial Docente del Cunoc no han recibido sueldos desde enero de este año.

Algunos de los docentes afectados por la falta de pago de salarios.

José Racancoj/La Prensa de Occidente
El año está por finalizar y los catedráticos del Programa de Formación Inicial Docente (FID) del Centro Universitario de Occidente (Cunoc) aún no reciben el sueldo de un solo mes laborado durante el 2022.

“Somos 18 compañeros docentes que desde enero no hemos logrado que se nos contrate y que tampoco se nos haga efectivo el pago”, refirió Ilia Gómez, profesora interina del FID.

Con el fin de hacer presión y se agilice el proceso de pago, los catedráticos que declararon en asamblea permanente. “La situación económica es compleja para cada uno de nosotros, dependemos de este salario que tenemos pendiente”, refirió Gómez.

De momento, tras las gestiones que han hecho, tienen el ofrecimiento de que en los próximos días firmarán contrato por seis meses, sin embargo, el objetivo es continuar con el trámite para que se les cancele el año completo, “ya que estamos en el onceavo mes y no hemos recibido un centavo de nuestro salario”, agregó.

Los afectados, quienes en su mayoría comenzaron a laborar en el FID desde 2015, indicaron que este tipo de inconvenientes con los salarios siempre los han tenido, por la burocracia que existe en la capital en la gestión de asignaciones presupuestarias, pero había sido por periodos de 3 o 6 meses máximo, no como ahora.

Pese a la crítica situación, los docentes aseguran que no han dejado de dar clases en ningún momento. Sin embargo, no iniciaron hoy las evaluaciones a los estudiantes como se tenía contemplado, debido a que están en asamblea permanente.

Marilyn Baten, representante estudiantil de Formación Inicial Docente, hizo un llamado a las autoridades para que agilicen el proceso de pago, pues también son afectados.
“La sesión permanente de los docentes afecta a los estudiantes del 4o. semestre y a los del 6o. porque no han podido iniciar sus evaluaciones”, indicó.

Baten agregó que si no se realizan las evaluaciones, los estudiantes no podrán tener notas para inscribirse el próximo año, y en el caso de los graduandos, no podrán iniciar gestiones para solicitar el cierre de pénsum ni podrán realizar el examen técnico profesional.

 

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,