InicioPortadaA espera de las vacunas Sputnik V (y AstraZeneca)

A espera de las vacunas Sputnik V (y AstraZeneca)

Desde la semana pasada se agotaron en Xela las vacunas AstraZeneca para aplicar en primera y segunda dosis; se espera que esta semana puedan ingresar los biológicos Sputnik V.

El CAP colocó un anunció en el ingreso al Centro Intercultural de Xela, donde anunció la suspensión de la vacunación contra el covid-19.

José Racancoj/La Prensa de Occidente
Este lunes continuaron cerrados los centros de vacunación en la ciudad de Quetzaltenango, luego de que la semana pasada se anunciara que se habían agotado las vacunas contra el covid-19 de AstraZeneca, y que esta semana se podría retomar el proceso de inmunización pero con el biológico ruso Sputnik V para primera dosis.

El director del Centro de Atención Permanente (CAP) de Quetzaltenango, Salvador Soto, explicó que ya no se cuentan con vacunas AstraZeneca para aplicar en primera ni segunda dosis.

Soto informó que la vacunación, ya con la Sputnik V, se retomará en dos puestos, uno en la Universidad Mesoamericana, campus de la zona 9, donde se ha trabajado, y el segundo en el campus de la Universidad Mariano Galvez, en la zona 2.

Mientras que cuando ya se cuente con la vacuna de AstraZeneca para la aplicación de la segunda dosis, se podría habilitar un puesto en el Centro Universitario de Occidente (Cunoc).

“Estamos planificando la modalidad vehicular, queremos implementarlos en el campus de las Universidad Mariano Gálvez que se ubica en la salida de Xela a La Esperanza. Ya se nos concedió el lugar. Mientras que el puesto en el Centro Intercultural veremos si es necesario implementarlo, según la demanda”, explicó.

Soto refirió que hacen falta que se aplique la segunda dosis a unas 2 mil personas de la primera fase. Mientras que de la segunda fase ya se ha vacunado con primera dosis a más de 8 mil personas en Xela.
Por lo que se estima que falta aplicar unas 11 mil dosis de AstraZeneca en segunda dosis.

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,