InicioNoticiasZona 1 de Xela en crisis: violencia y falta de respuesta de...

Zona 1 de Xela en crisis: violencia y falta de respuesta de las autoridades

Durante la semana pasada, al menos dos asaltos a mano armada ocurrieron en barrios de la zona 1, generó gran alarma y preocupación entre los vecinos y líderes comunitarios.

Dirty deed in a dark alley.

Redacción/laprensadeoccidente.com.gt

Los quetzaltecos están temerosas de salir de sus casas, especialmente en horas de la noche, y se sienten inseguros en su propio barrio. La sensación de vulnerabilidad ha aumentado, y todos están buscando formas de protegerse y de que las autoridades tomen medidas para garantizar la seguridad.

Dónde y cuándo

El primero ocurrió en horas de la madrugada en el parque El Calvario, zona 1, cuando dos personas fueron atacadas por sujetos que se conducían en una motocicleta sin placas. Uno de los individuos descendió del vehículo y con violencia despojó de sus pertenencias a las víctimas, mientras el otro lo esperaba tranquilamente.

Consumado el robo, los delincuentes abandonaron el lugar sin mostrar preocupación de ser perseguidos. “Atención Gobernación, necesitamos seguridad para el municipio”, escribió todo en mayúsculas el Cocode de El Calvario.

El segundo hecho se registró una de las noches en las inmediaciones del parque Bolívar, también en la zona 1. En este caso, un hombre armado sorprendió a tres personas que se encontraban conversando y bajo amenazas robó sus pertenencias.

Ambos delitos fueron captados por cámaras de videovigilancia ubicadas en los alrededores, colocados por los vecinos, imágenes que han circulado entre la comunidad  y autoridades de los barrios para dar testimonio de lo ocurrido. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición, no se había informado de capturas relacionadas con estos hechos.

Los vecinos y miembros del Consejo Comunitario de Desarrollo (Cocode) de ambas áreas han expresado su profunda preocupación ante esta ola delictiva. A través de las redes sociales exigen a las autoridades, en este caso Gobernación Departamental y PNC, una respuesta inmediata y acciones concretas para garantizar la seguridad ciudadana.

«Estamos cansados del silencio de las autoridades. Exigimos patrullajes constantes y presencia policial, no solo reacciones cuando ya es demasiado tarde», señaló Patricia González, vecina del parque Bolívar.

“El silencio de las autoridades refleja una preocupante falta de coordinación y compromiso para enfrentar una situación que, de no atenderse, podría escalar en violencia y temor generalizado”, indicó Gerardo Citalán, vecino de El Calvario.

La ciudadanía continúa a la espera de respuestas concretas. Mientras tanto, la sensación de vulnerabilidad sigue creciendo en esta ciudad una de las más importantes del país, donde la seguridad, por ahora, parece haber sido abandonada a su suerte, manifestó una vecina de El Calvario que omitió su nombre.

Gobernación se pronuncia

Gobernación Departamental de Quetzaltenango, a través de sus redes sociales, se pronunció el fin de semana. “Acciones de la PNC en coordinación con Gobernación Departamental de Quetzaltenango. En respuesta a denuncias ciudadanas recibidas a los números 5528-5959 y 5204-4580 sobre hechos delictivos en Quetzaltenango, agentes de la Policía Nacional Civil realizaron operativos motorizados en diferentes puntos de la ciudad”.

“Durante las acciones se identificaron a 189 personas y se inspeccionaron 132 motocicletas, contando con el apoyo del dispositivo tecnológico MI3 para verificar a quienes no portaban documentos de identificación.  Estas acciones forman parte del trabajo articulado entre la PNC y la Gobernación Departamental, en el compromiso de velar por la tranquilidad y seguridad de la población”, publicó.

Su publicación la acompaña de imágenes captadas en calles de la zona 3, mientras los atracos fueron en la zona 1.

Noticias

Publicidad

spot_img
InicioNoticiasZona 1 de Xela en crisis: violencia y falta de respuesta de...

Zona 1 de Xela en crisis: violencia y falta de respuesta de las autoridades

Durante la semana pasada, al menos dos asaltos a mano armada ocurrieron en barrios de la zona 1, generó gran alarma y preocupación entre los vecinos y líderes comunitarios.

Dirty deed in a dark alley.

Redacción/laprensadeoccidente.com.gt

Los quetzaltecos están temerosas de salir de sus casas, especialmente en horas de la noche, y se sienten inseguros en su propio barrio. La sensación de vulnerabilidad ha aumentado, y todos están buscando formas de protegerse y de que las autoridades tomen medidas para garantizar la seguridad.

Dónde y cuándo

El primero ocurrió en horas de la madrugada en el parque El Calvario, zona 1, cuando dos personas fueron atacadas por sujetos que se conducían en una motocicleta sin placas. Uno de los individuos descendió del vehículo y con violencia despojó de sus pertenencias a las víctimas, mientras el otro lo esperaba tranquilamente.

Consumado el robo, los delincuentes abandonaron el lugar sin mostrar preocupación de ser perseguidos. “Atención Gobernación, necesitamos seguridad para el municipio”, escribió todo en mayúsculas el Cocode de El Calvario.

El segundo hecho se registró una de las noches en las inmediaciones del parque Bolívar, también en la zona 1. En este caso, un hombre armado sorprendió a tres personas que se encontraban conversando y bajo amenazas robó sus pertenencias.

Ambos delitos fueron captados por cámaras de videovigilancia ubicadas en los alrededores, colocados por los vecinos, imágenes que han circulado entre la comunidad  y autoridades de los barrios para dar testimonio de lo ocurrido. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición, no se había informado de capturas relacionadas con estos hechos.

Los vecinos y miembros del Consejo Comunitario de Desarrollo (Cocode) de ambas áreas han expresado su profunda preocupación ante esta ola delictiva. A través de las redes sociales exigen a las autoridades, en este caso Gobernación Departamental y PNC, una respuesta inmediata y acciones concretas para garantizar la seguridad ciudadana.

«Estamos cansados del silencio de las autoridades. Exigimos patrullajes constantes y presencia policial, no solo reacciones cuando ya es demasiado tarde», señaló Patricia González, vecina del parque Bolívar.

“El silencio de las autoridades refleja una preocupante falta de coordinación y compromiso para enfrentar una situación que, de no atenderse, podría escalar en violencia y temor generalizado”, indicó Gerardo Citalán, vecino de El Calvario.

La ciudadanía continúa a la espera de respuestas concretas. Mientras tanto, la sensación de vulnerabilidad sigue creciendo en esta ciudad una de las más importantes del país, donde la seguridad, por ahora, parece haber sido abandonada a su suerte, manifestó una vecina de El Calvario que omitió su nombre.

Gobernación se pronuncia

Gobernación Departamental de Quetzaltenango, a través de sus redes sociales, se pronunció el fin de semana. “Acciones de la PNC en coordinación con Gobernación Departamental de Quetzaltenango. En respuesta a denuncias ciudadanas recibidas a los números 5528-5959 y 5204-4580 sobre hechos delictivos en Quetzaltenango, agentes de la Policía Nacional Civil realizaron operativos motorizados en diferentes puntos de la ciudad”.

“Durante las acciones se identificaron a 189 personas y se inspeccionaron 132 motocicletas, contando con el apoyo del dispositivo tecnológico MI3 para verificar a quienes no portaban documentos de identificación.  Estas acciones forman parte del trabajo articulado entre la PNC y la Gobernación Departamental, en el compromiso de velar por la tranquilidad y seguridad de la población”, publicó.

Su publicación la acompaña de imágenes captadas en calles de la zona 3, mientras los atracos fueron en la zona 1.

Noticias

Publicidad

spot_img

Quetzaltenango,