InicioLocalesXela se prepara para recibir la Muestra Internacional de Cine Memoria Verdad...

Xela se prepara para recibir la Muestra Internacional de Cine Memoria Verdad Justicia

Tras 10 años de ausencia, regresa a Xela la Muestra Internacional de Cine Memoria Verdad Justicia. Los quetzaltecos podrán apreciar lo mejor del cine guatemalteco reciente a partir de este jueves 3 de noviembre.

La premiada 1991, es una de las películas que se proyectarán en Xela como parte de la Muestra Internacional de Cine Memoria Verdad Justicia.

José Racancoj/La Prensa de Occidente
Durante tres días, del jueves 3 al sábado 5 de noviembre, se desarrollará en Xela la Muestra Internacional de Cine Memoria Verdad Justicia.

Cuatro producciones, con una cinematografía impecable y un fuerte compromiso con la historia y el presente, serán parte de la muestra, que luego de realizarse dos años en línea retoma su modalidad presencial y “ambulante”.

Bajo el enfoque «Territorios en el corazón: El cine que viaja», las películas se presentarán en tres escenarios de la ciudad de Quetzaltenango (Teatro Municipal, Casa de la Cultura y Teatro Roma), luego de 10 años de ausencia.

En la muestra de este año se tienen dos estrenos esperados: ROZA, la ópera prima
de Andrés Rodríguez, y 1991 de Sergio Ramírez, ambas ya proyectadas y galardonadas a nivel internacional.

Roza, obtuvo el galardón como mejor largometraje de ficción en el Guanajuato International Film Festival, y tuvo selección oficial en los festivales de Vancouver Latin American Film Festival, Festival Internacional de Cine de Costa Rica Film y Guanajuato International Film Festival.

1991, ganó el premio cine en construcción en CRFIC, y el premio a mejor actor en el 21st. Havana Film Festival New York. Ha tenido selección oficial en los festivales Miami International Film Festival, Vancouver Latin American Film Festival, LAT cinema Fest Barcelona (España), entre otros.

Cada proyección estará acompañada de un cine foro con la presencia de productores, directores, actores y actrices.

Cuatro producciones nacionales
Esta es la programación para Quetzaltenango, con horarios y lugares:

– Jueves, 3 de noviembre, 19 horas
Teatro Municipal de Quetzaltenango

ROZA / Guatemala-México-2022
Director: Andrés Rodríguez

Después de una larga y difícil migración, Héctor regresa a su pueblo en el altiplano guatemalteco. Ese viaje lo ha dejado herido. Se encuentra con una madre posesiva, una joven esposa que lo desprecia por abandonar su hogar, y un pequeño hijo que lo desconoce. Héctor decide retomar su vida y sabe que la única forma de hacerlo será por la fuerza. Ni Héctor ni su comunidad serán los mismos.

– Viernes, 4 de noviembre
Dos proyecciones: 15:00 / 17:15 horas
Casa de la Cultura de Quetzaltenango

EL SILENCIO DEL TOPO / Guatemala-2021
Director: Anaïs Taracena

A finales de los años 70, el periodista Elías Barahona, alias “El Topo”, se infiltró en uno de los gobiernos más represivos de Guatemala. Hoy la búsqueda de esa insólita historia explora los momentos en los que las revelaciones del pasado abren grietas en los silencios de un país.

– Sábado 5 de noviembre, 17:30 horas
Teatro Roma, Quetzaltenango

KAWIL CH’OOLEJ / Guatemala- 2021
Director: Wilson Cetino / Prensa Comunitaria

Los Cuatro Consejos Ancestrales Maya Q’eqchi’ mantuvieron durante 19 días, en octubre de 2021, una protesta pacífica en el poblado caribeño de El Estor, Izabal. Exigían al Estado de Guatemala que se suspendieran las operaciones mineras y se respetara su derecho a participar en la consulta comunitaria libre, previa e informada, sobre el proyecto minero Fénix.

– Sábado 5 de noviembre, 19 horas
Teatro Roma, Quetzaltenango

1991 / Guatemala-2021
Director: Sergio Ramírez

En 1991 Guatemala está en guerra, pero esas son noticias para Daniel y sus amigos. Ellos sólo quieren divertirse. Viajan en auto con bates de béisbol, pero su destino no es un juego: es una cacería. Recorren la ciudad buscando jóvenes de clase baja y rasgos indígenas, que visten diferente y bailan breakdance. Ellos son el enemigo y les llaman “breaks”. Daniel y sus amigos no saben por qué lo hacen, solo saben que son “anti-breaks”.

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,