12 bloqueos se registran este miércoles en las principales entradas y salidas de la ciudad de Quetzaltenango. A nivel nacional, varias rutas se encuentran obstaculizadas, ante la falta de acuerdo entre transportistas y el Gobierno.

José Racancoj/La Prensa de Occidente
Por segundo día de esta semana, se registran bloqueos en Quetzaltenango y a nivel nacional, los cuales son promovidos por asociaciones y gremiales del Transporte Colectivo y Pesado de Guatemala, quienes exigen un alto al alza de los combustibles y sus derivados, así como de la canasta básica.
Este miércoles se volvieron a tomar estas medidas, que ya se habían implementado el lunes pasado, luego de que los transportistas no llegaran ayer a acuerdos con el Gobierno. “Ante la negativa del gobierno y debido a que no se llegó a ningún acuerdo, siguen los bloqueos. No quieren tomar la decisión de bajar (el precio) del combustible”, habían advertido un día los manifestantes.

En la ciudad de Quetzaltenango, la Policía Municipal de Tránsito registraba hasta las 11 de la mañana 12 bloqueos en las principales entradas y salidas del municipio, así como en puntos del área urbana.
Entre los sectores obstaculizados están:
-Ruta hacia aldea Chiquilajá
-Puente Los Batanes
-Sector de la Quinta Olga, zona 5
-Sector de Las Rosas, zona 5
-Calzada Manuel Lisandro Barillas, zona 5
-Entrada a Jardines de Xelajú, zona 7
-4a. calle, frente al Cunoc, zona 3
-Parque Thelma Quixtán, zona 1
-Salida a Cantel
-Sector de La Licorera, zona 9
-Rotonda de Tribunales, zona 6
-Diagonal 1 y 9a. calle, zona 8

A nivel nacional, Provial reportaba 12 puntos bloqueados, entre ellos Cuatro Caminos, la cumbre de Alaska en la ruta Interamericana, el monumento al Emigrante en Salcajá, ingreso a San Juan Ostuncalco, San Pedro Sacatepéquez, Almolonga, en la Frontera Tecún Umán, en Flores Petén, entre otros.

