InicioOpiniónViolencia desenfrenada en todo el país

Violencia desenfrenada en todo el país

Estamos viviendo una etapa desenfrenada de violencia en todo el país, donde no se sabe de donde han venido tantos hechos que están segando la vida de muchos guatemaltecos. La violencia afecta a la población de clase media, en la clase alta no.  Algunos actos se han  vinculado a hechos fortuitos, las investigaciones nunca han dado resultados.

René Arturo Xicará

Por ejemplo qué pasó una teniente que tenía seguridad de la Vicepresidencia de la República, la asesinaron y no se tienen resultados, pues el ente investigador se ha dedicado a perseguir políticos de oposición y a los que trabajan por la justicia en contra de la corrupción; en esta ola de crímenes han muerto artistas, profesionales y trabajadores de todo tipo.

El país se está transformando entre los más violentos de Latinoamérica, en estudios de la ONU sobre la ola delincuencial, las muertes por hechos violentos era de 40 por cada cien mil habitantes, hombres, mujeres y niños, en otros estudios realizados por USAID, dice  que, a pesar de que la policía está integrada por más de 45 mil efectivos, la delincuencia pareciera que fueran ejércitos dispuestos a matar al que se les atraviese en el camino; hemos visto que no le tienen miedo a las mismas fuerzas de seguridad. ¿Cuántos policías han muerto en manos de estos criminales?.

Las estructuras criminales se componen de narcotraficantes, estafadores, extorsionistas, secuestradores, sicariato, maras, colombianos que extorsionan por medio de préstamos.

Con lo que sucedió en una discoteca en la ciudad de Quetzaltenango, se  percibe el grado sanguinario de los criminales. Lanzaron una granada que afortunadamente no llegó al objetivo.  Estaríamos lamentando muertes de muchas personas que asisten a ese tipo de centros nocturnos, un día antes habían asesinado a otro delincuente cerca del mismo lugar.

Lo que tenemos que analizar es de donde se origina toda esa violencia que estamos viviendo en la ciudad, a cualquier hora del día, es necesario realizar una campaña de despistolización pues ahora cualquiera tiene una arma y no se sabe si tienen licencia. Existen extranjeros que están sin documentos en la ciudad, muchos desde que formaron las caravanas de migrantes se quedaron en este país, las leyes deben ser más drásticas, porque los capturan y los jueces al otro día los dejan libres, existe un contubernio entre jueces y delincuentes, matan y por falta de pruebas salen libres, mientras que los que han trabajado en contra de la corrupción, los tienen como criminales en las cárceles, estamos en un país, donde los patos les disparan a los rifles, parece paradójico e irónico pero así es.

PUEDE INTERESARLE 

Lo que se revela sobre el presunto femicida en el ‘Perla Secreta’ capturado el domingo, hay detalles impactantes

Noticias

Publicidad

spot_img
InicioOpiniónViolencia desenfrenada en todo el país

Violencia desenfrenada en todo el país

Estamos viviendo una etapa desenfrenada de violencia en todo el país, donde no se sabe de donde han venido tantos hechos que están segando la vida de muchos guatemaltecos. La violencia afecta a la población de clase media, en la clase alta no.  Algunos actos se han  vinculado a hechos fortuitos, las investigaciones nunca han dado resultados.

René Arturo Xicará

Por ejemplo qué pasó una teniente que tenía seguridad de la Vicepresidencia de la República, la asesinaron y no se tienen resultados, pues el ente investigador se ha dedicado a perseguir políticos de oposición y a los que trabajan por la justicia en contra de la corrupción; en esta ola de crímenes han muerto artistas, profesionales y trabajadores de todo tipo.

El país se está transformando entre los más violentos de Latinoamérica, en estudios de la ONU sobre la ola delincuencial, las muertes por hechos violentos era de 40 por cada cien mil habitantes, hombres, mujeres y niños, en otros estudios realizados por USAID, dice  que, a pesar de que la policía está integrada por más de 45 mil efectivos, la delincuencia pareciera que fueran ejércitos dispuestos a matar al que se les atraviese en el camino; hemos visto que no le tienen miedo a las mismas fuerzas de seguridad. ¿Cuántos policías han muerto en manos de estos criminales?.

Las estructuras criminales se componen de narcotraficantes, estafadores, extorsionistas, secuestradores, sicariato, maras, colombianos que extorsionan por medio de préstamos.

Con lo que sucedió en una discoteca en la ciudad de Quetzaltenango, se  percibe el grado sanguinario de los criminales. Lanzaron una granada que afortunadamente no llegó al objetivo.  Estaríamos lamentando muertes de muchas personas que asisten a ese tipo de centros nocturnos, un día antes habían asesinado a otro delincuente cerca del mismo lugar.

Lo que tenemos que analizar es de donde se origina toda esa violencia que estamos viviendo en la ciudad, a cualquier hora del día, es necesario realizar una campaña de despistolización pues ahora cualquiera tiene una arma y no se sabe si tienen licencia. Existen extranjeros que están sin documentos en la ciudad, muchos desde que formaron las caravanas de migrantes se quedaron en este país, las leyes deben ser más drásticas, porque los capturan y los jueces al otro día los dejan libres, existe un contubernio entre jueces y delincuentes, matan y por falta de pruebas salen libres, mientras que los que han trabajado en contra de la corrupción, los tienen como criminales en las cárceles, estamos en un país, donde los patos les disparan a los rifles, parece paradójico e irónico pero así es.

PUEDE INTERESARLE 

Lo que se revela sobre el presunto femicida en el ‘Perla Secreta’ capturado el domingo, hay detalles impactantes

Noticias

Publicidad

spot_img

Quetzaltenango,