El crimen de Benoît Maria, director de Agrónomos y Veterinarios Sin Fronteras, causó consternación nacional e internacional; incluso el presidente de Francia Emmanuel Macron se pronunció por este hecho de violencia suscitado en Guatemala.

Por José Racancoj
En una funeraria del Centro Histórico, zona 1 de Xela, es velado el cuerpo del ciudadano francés Benoît Pierre Amedee María, quien fue asesinado a tiros el pasado 10 de agosto en un camino rural de Quiché.
De acuerdo con imágenes que comparte Prensa Comunitaria, el velorio se realiza bajo medidas de distanciamiento social por la pandemia del covid-19.

El crimen de Maria, quien era un activista y defensor de los Derechos Humanos, ha causado consternación a nivel internacional, y existen diversos llamados para que se esclarezca el hecho y se capture a los responsables.
El mismo presidente de Francia Emmanuel Macron se pronunció por este hecho. “En Guatemala, Benoît Maria llevaba a cabo proyectos agrícolas para comunidades indígenas mayas y las ayudaba para preservar sus tierras. Fue cobardemente asesinado. Saludo su compromiso humanista, fraterno, solidario, que honra a Francia”, escribió en su cuenta de Twitter el mandatario.
El presidente Emmanuel Macron se pronunció sobre el asesinato de Benoit Maria, honrando su trayectoria humanista, fraternal y solidaria en Guatemala https://t.co/tg0BGYJC5S
— Francia en Guatemala (@FranciaenGuate) August 11, 2020
La Embajada de Francia en Guatemala, informó que la organización Agrónomos y Veterinarios Sin Fronteras (AVSF) suspenderá temporalmente sus actividades en Guatemala, en espera de información sobre el asesinato de Maria. “Solicitamos toda la colaboración de las autoridades guatemaltecas para esclarecer este crimen a la brevedad posible”, señalaron.
Otras organizaciones como la Unidad de Protección a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos de Guatemala (UDEFEGUA), repudiaron el crimen y pidieron al Ministerio Público realizar las investigaciones respectivas para dar con los responsables.
Según miembros de UDEFEGUA, Maria era un activista que estaba a cargo de la organización AVSF y llevaba más de dos décadas en Guatemala, donde residía y apoyaba proyectos agrícolas para las comunidades indígenas mayas-ixiles.

El crimen
María, de 60 años, se conducía en una camioneta en un camino rural en la aldea Pacam,en San Antonio Ilotenango, Quiché, cuando recibió disparos que le produjeron la muerte, señalaron medios locales. Hasta el momento, se desconoce el motivo del ataque.