Las autoridades de Guatemala informan que cientos de mexicanos han pedido protección en su país en un intento de escapar de la violencia de los cárteles de la droga, que disputan lucrativas rutas de contrabando de drogas, inmigrantes y armas en zonas fronterizas.
Con información de VOA Noticias – DW. Casi 600 mexicanos han huido a través de la frontera de México hacia Guatemala en busca de refugio de la violencia de los cárteles de la droga, dijeron las autoridades guatemaltecas el miércoles.
El presidente Arévalo detalló que las familias mexicanas se encuentran en el municipio de Cuilco, departamento de Huehuetenango -fronterizo con México- donde reciben ayuda de las autoridades regionales, municipales y del Ministerio de la Defensa. «De manera que ya estamos presentes desde el primer momento y ya se está colaborando para darles atención a esos refugiados», agregó el presidente, sin precisar la fecha de la llegada de las familias desplazadas.
Un informe del gobierno obtenido por The Associated Press describió relatos de los refugiados que explicaron que habían abandonado sus hogares debido a la falta de alimentos y los enfrentamientos entre grupos del crimen organizado. Entre las 580 personas había hombres, mujeres, niños y ancianos.
La vocera del Ministerio de Defensa, mayor Ann Marie Argueta, dijo a la agencia AFP que el Ejército «procedió a reforzar la frontera con México para proteger la vida de la población guatemalteca».
Del lado mexicano, la agencia de seguridad del estado de Chiapas dijo que no había recibido informes de la zona. La Secretaría de Relaciones Exteriores y la Guardia Nacional de México no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios sobre los mexicanos que buscaron refugio en Guatemala.
La zona fronteriza de Chiapas ha registrado un recrudecimiento de la violencia por parte de narcotraficantes. El 28 de junio hubo una masacre que dejó 19 muertes, entre ellas siete personas guatemaltecas. Desde el 6 de febrero, el Ejército y la Policía de Guatemala realizan operativos en una zona de la frontera con México para combatir el crimen organizado.
Concejal David García se gastará Q2 millones 125 mil para la feria