InicioNoticias¡Un paso hacia la defensa de los derechos! Suspenden incremento a la...

¡Un paso hacia la defensa de los derechos! Suspenden incremento a la energía a raíz de manifestaciones por constantes abusos

Con este amparo provisional, que se presentó tras la recolección de firmas y dos protestas, logra suspender, aunque sea de manera parcial, los aumentos en la tarifa de energía eléctrica que se han estado aplicando cada tres meses. Pero el problema persiste, no hay solución de fondo. 

Redacción/laprensadeoccidente.com.gt

La Municipalidad de Quetzaltenango fue notificada de una acción constitucional de amparo que otorga la protección interina del amparo provisional, suspendiendo temporalmente el aumento de las tarifas de energía eléctrica y potencia, estipulado en el contrato que la municipalidad firmó en 2019 con el Instituto Nacional de Electrificación (INDE).

Sin embargo, con la resolución provisional, se suspenden los aumentos y se mantienen las tarifas que los usuarios de distribución final habían tenido hasta el trimestre anterior, reflejándose en sus recibos mensuales de consumo, informó Estuardo Castillo, mandatario judicial de la municipalidad altense.

Es importante resaltar que esta medida no implica que la suspensión sea definitiva, aclaró Castillo. El INDE tiene la opción de impugnar la resolución a través de los mecanismos legales establecidos, ya sea directamente ante la Corte Constitucional o mediante cualquier otro órgano jurisdiccional de la República de Guatemala. La entidad tenía hasta el pasado domingo para presentar su recurso de apelación, indicó Castillo.

La tarifa más barata

Desde 2019, el contrato entre el INDE y la comuna, estipula un aumento trimestral en el precio del servicio a la electricidad. Sin embargo, la Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango -EEMQ- ha mantenido el precio más económico a nivel nacional, con un costo de Q0.83 por kilovatio, en comparación con la recomendación de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica, que sugiere un precio de Q1.35 por kilovatio en la tarifa no social.

Este esfuerzo ha permitido a los habitantes de Quetzaltenango contar con uno de los precios de energía más bajos del país y, según algunos expertos, podría considerarse uno de los más baratos de Latinoamérica, puntualizó Castillo.

PUEDE INTERESAR

A SBX solo le queda salir a protestar porque las otras instancias no le resuelven

Una conquista de la población

La organización SBX, organizadora de la primera protesta para manifestar repudio ante la llegada de recibos de cobro aumentados exageradamente, dio a conocer su posición respecto al amparo exprés que logró Juan López, con la misma influencia en las cortes de justicia.

“Gracias a la manifestaciones y el descontento de miles de quetzaltecos, después de 6 años el alcalde Juan López y su concejo ponen un amparo parcial en contra del contrato que se tiene con el INDE.

Este amparo es un recurso legal desesperado que no va a solucionar lo siguiente:

  • – No van a regresar las tarifas de energia eléctrica anteriores.
  • – Se seguirá pagando caro por un mal servicio y por apagones constantes.
  • – No se brinda una solución a los cobros irregulares.
  • – No se presenta un plan de modernización de la red de distribución electrica a cargo de la EEMQ.

Y la única razón de ésta acción (que no resuelve el problema de fondo) es a raíz de las manifestaciones de la población ante los constantes abusos”.

PUEDE INTERESAR

¡Alcalde Juan López intenta silenciar la protesta del jueves al convocar a COCODES y líderes comunitarios afines!

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,