InicioLocalesPOT no se aplicará temporalmente en comunidades del Valle de Palajunoj

POT no se aplicará temporalmente en comunidades del Valle de Palajunoj

Autoridades municipales de Xela y líderes del Valle de Palajunoj finalmente alcanzan acuerdos ante la problemática del POT.

José Racancoj/La Prensa de Occidente
Luego de 77 días de conflicto por el Plan de Ordenamiento Territorial (POT), durante los cuales se mantuvo un bloqueo en el ingreso al Valle de Palajunoj para evitar el paso de los camiones recolectores de basura al botadero municipal, se alcanzaron acuerdos entre el Concejo Municipal de Xela y los representantes de las comunidades del Valle.

Al salir de una reunión en Casa Presidencial de más de 4 horas, en la que participó el mandatario Alejandro Giammattei, entre otros funcionarios, las partes anunciaron que se lograron acuerdos.

Carlos Sajquim, representante de los líderes comunitarios, afirmó que el POT quedó suspendido parcialmente para las comunidades del Valle por un periodo de 2 meses y otro prorrogable.

“No se logró el 100 por ciento de lo que queríamos, pero es algo importante lo que se consiguió hoy. Ahora le llevaremos este mensaje a nuestra población”, dijo Sajquim, quien aseguró que desde el miércoles pasado quedó levantado el bloqueo en el ingreso al Valle.

Carlos Sajquim, representante de los líderes comunitarios del Valle de Palajunoj.

El alcalde de Xela, Juan Fernando López, indicó que a partir de este miércoles se pondrá en marcha una mesa técnica para el análisis de 18 artículos del Plan de Ordenamiento Territorial y el Plan Parcial para comunidades de Valle de Palajunoj.

En sus redes sociales, la comuna confirmó que durante el tiempo en el que se lleve a cabo la mesa técnica no se aplicará el POT en las comunidades del Valle.

“Es un problema doméstico que se agrandó, hoy se llegan a acuerdos que benefician a ambas partes y se abrirá una mesa técnica. Son dos meses, a partir del miércoles, que tenemos, prorrogable a un mes más, para solucionar el tema”, dijo el alcalde.

Alcalde Juan Fernando López, al salir de la reunión en Casa Presidencial.

El jefe edil agregó que los camiones recolectores de basura no habían comenzado a subir al botadero hasta tener la confirmación de los acuerdos con el presidente Giammattei.

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,