La ruta Cito Zarco y la ruta departamental 3 son las más afectadas por derrumbes y correntadas de agua durante la época lluviosa en Quetzaltenango.
Por José Racancoj
Desde que inició la temporada de lluvia en el departamento, a finales del mes pasado, más de 220 personas se han visto afectadas por diversos incidentes. Además, al menos 25 viviendas y tres puentes han resultado dañados, según datos de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
Sandino Monzón, delegado regional de la Conred, explicó que las lluvias registradas este fin de semana afectaron a varios municipios de la costa y boca costa del departamento, así como a San Mateo, La Esperanza y Quetzaltenango, San Miguel Sigüilá, pero principalmente a San Carlos Sija y Cajolá.
En el caso de Sija, tres casas se vieron afectadas levemente por el desbordamiento de un río. Pero en Cajolá los daños fueron mayores, pues a consecuencia del desbordamiento del río Samalá, 17 viviendas resultaron afectadas. “Dos tuvieron daños severos, una perdió dos ambientes y en otra colapsó uno de sus muros. A eso se suman los daños en tres puentes y en un pozo mecánico que estaba en construcción”, refirió.
Sandino agregó que el desplome de una garita en el área de construcción del proyecto afectó unos drenajes, lo que agravó los problemas. Mientras que un vehículo quedó atrapado en la correntada de agua. Ninguna de las personas que residen en las casas afectadas fue evacuada, apuntó.
Carreteras vulnerables
La Conred recordó que las carreteras más vulnerables en el departamento son la ruta Cito Zarco, que conduce de Xela a Retalhuleu, así como la ruta departamental 3, que va de Concepción Chiquirichapa hacia Colomba, donde año con año se reportan derrumbes y correntadas de agua, por lo que se recomendó a la población tomar sus precauciones.