La población se puede sumar a esta iniciativa como voluntario o donando diversos alimentos.
Por José Racancoj
Ocho días se cumplen ya de que está en marcha el proyecto de La Olla Comunitaria Xela, que replica el modelo que inició el restaurante Rayuela en la zona 1 de la capital, donde se sirven platos de comida a personas necesitadas y cuya situación precaria se ha agudizado con la crisis del coronavirus.
En poco más de una semana, este proyecto en la ciudad de Quetzaltenango, que reúne a restaurantes y voluntarios, ha compartido más de 2 mil almuerzos con personas que han perdido su trabajo, que viven en la calle o que están pasando situaciones difíciles para conseguir alimentos.
Solo este martes, comentó Henning Sac, uno de los voluntarios, se prepararon cerca de 400 platos, los cuales se entregaron en el frontispicio de la Casa de la Cultura, zona 1 de Xela, donde se están repartiendo los almuerzos desde ayer y durante los siguientes días.
Sumate a la causa
Para ser parte de esta iniciativa, hay dos formas. Una es siendo voluntario para servir los almuerzos o prepararlos, contribuir con la limpieza y otros aspectos.
La población también puede sumarse donando alimentos, como como granos básicos, atún, sardinas entaladas, galletas, arroz, frijol, maíz, verduras, frutas individuales como naranjas y bananos. Las donaciones se pueden recibir a medio día frente a la Casa de la Cultura o en el Shmarock, en la 4a. calle, 8-08, zona 1, donde se preparan los almuerzos.