InicioPortadaSugieren habilitar albergues ante incremento de lluvias

Sugieren habilitar albergues ante incremento de lluvias

El delegado regional de Conred, Sandino Monzón, informó que este fin de semana se espera el ingreso de un sistema de baja presión por lo que hace el llamado a las comunas para implementar albergues.

Por Mirna Alvarado

Aunque aún no ha sido necesario habilitar albergues para personas afectadas por incidentes provocados por las lluvias, Monzón señala que es importante que las municipalidades de la región occidente inicien los preparativos para la búsqueda de sitios que puedan dar cobijo a las familias que resulten dañadas.

“Se espera el incremento de lluvias, nubosidad y velocidad del viento, del sur al centro del territorio guatemalteco, especialmente del sábado 30 de mayo al 1 de junio”, dijo Sandino Monzón delegado regional de Conred.

En tanto que el portavoz de esta misma institución asegura que el cambio de clima puede sentirse principalmente en los departamentos de Guatemala, Jutiapa, Santa Rosa, Escuintla, Suchitepéquez, Retalhuleu y en las costas de Quetzaltenango y San Marcos.

“Hacemos el llamado a las autoridades municipales y departamentales a que informen a los líderes comunitarios y a la población en general de lo que se puede esperar para el fin de semana”, dijo De León.

De acuerdo con el delegado regional de la Coordinadora para la Reducción de Desastres (CONRED), la habilitación de los albergues debe ser bajo las directrices de las municipalidades en coordinación con el personal de la Secretaria de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP).

“Estos lugares deben contar con todas las medidas de prevención para evitar brotes de Covid-19, por eso deberán tener mascarillas, antibacterial y otros insumos”, explicó Monzón, quien agregó que es necesario que la población que vive en zonas de riesgo tome sus precauciones.

El vocero de la Conred, David de León, indicó que a la fecha se han registrado 61 incidentes entre estos deslizamientos, derrumbes, fuertes vientos, por lo que 474 personas han sido evacuadas de sus viviendas, pero han optado por el auto albergue es decir que han sido trasladadas a las viviendas de sus familiares o amigos cercanos.

Los incidentes han ocurrido en los siguientes departamentos:

Alta Verapaz.
Chimaltenango.
Chiquimula.
El Progreso.
Izabal.
Jutiapa.
Peten.
Quetzaltenango.
Quiché.
San Marcos.
Suchitepéquez.
Zacapa.

“Todas las familias que han necesitado salir de sus viviendas a causa de las lluvias han cumplico con las medidas de prevención de Covid-19”, aseguró De León, refirió que los protocolos se han activado también durante las verificaciones.

El delegado regional de Conred, hizo el llamado a los alcaldes de la región para, considerar dentro de sus protocolos de respuesta, planes de contingencia. “Los jefes ediles tienen el reto de implementar planes de prevención no solo ante la pandemia sino también por las lluvias que se vienen”, enfatizó.

Monzón refirió que el albergue ubicado en la sede de Conred en Quetzaltenango, no se podrá utilizar hasta que las autoridades municipales resuelvan los conflictos existentes y se realice el proceso de recepción de la obra.

«Es un edificio que está en el abandono, no lo podemos utilizar aunque nos gustaría, pues tiene buena capacidad para dar refugio a quienes salgan damnificados.

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,