InicioEntrevistasSheldon Wood: “Nuestros productos sin humo están ayudando a muchos guatemaltecos a...

Sheldon Wood: “Nuestros productos sin humo están ayudando a muchos guatemaltecos a dejar el cigarrillo atrás”

Sheldon Wood, gerente general de Tabacalera Centroamericana S. A. (la afiliada de Philip Morris International en Guatemala), afirma que la empresa trabaja para que el país logre el estatus de libre de humo de cigarrillo.

Redacción/laprensadeoccidente.com.gt

Miles de fumadores adultos en Guatemala han logrado dejar de fumar cigarrillos gracias a la introducción de productos libres de humo en el país, asegura Sheldon Wood, gerente general de Tabacalera Centroamericana S.A., la afiliada de Philip Morris International (PMI) en el país.

La compañía comercializa el dispositivo para calentar unidades de tabaco IQOS y el cigarrillo electrónico VEEV, y tiene planes para introducir más productos libres de humo en Guatemala en los próximos meses

En conversación con La Prensa de Occidente, Wood abordó estos temas, así como el problema de la desinformación que existe sobre los productos libres de humo y la creciente amenaza del contrabando en la región.

Recientemente, Philip Morris lanzó una campaña llamada ‘Fumar es más caro de lo que imaginas’. ¿Por qué una tabacalera lanzaría una campaña contra fumar?

Yo preguntaría: ¿por qué una tabacalera no haría esto? No decir que el cigarrillo es dañino para la salud y que lo mejor que una persona puede hacer es no fumar del todo sería ignorar la ciencia y olvidar que vivimos en el año 2025 y que hemos avanzado muchísimo en las últimas décadas. Lanzamos esta campaña porque tenemos el compromiso de dejar de vender cigarrillos en un futuro no muy lejano.

Tenemos toda la evidencia que demuestra que los cigarrillos de combustión son la forma más dañina de consumir tabaco o nicotina, y tenemos datos que señalan que todavía hay más de 1.000 millones de fumadores en el mundo. Tenemos la responsabilidad de contribuir a que esos fumadores adultos dejen el cigarrillo por completo, y sabemos que hay productos de tabaco o nicotina que generan menos daño a la salud que los cigarrillos, por lo que queremos convencer a los adultos que desean seguir fumando para que al menos se pasen a una alternativa de menor riesgo.

Por eso salimos a decirle a los guatemaltecos que fumar cigarrillos es más caro de lo que imaginan, porque no se trata solo del costo del producto, sino también de sus efectos en la salud e incluso en nuestra socialización. Queremos que este mensaje impacte en los adultos fumadores para que consideren dejarlo del todo o, en su defecto, empiecen a utilizar productos de menor exposición al riesgo.

¿Esos productos son mejores que el cigarrillo?

Lo que la ciencia dice es que los productos sin humo eliminan la combustión, que es el acto de quemar el tabaco, que está asociado a la mayoría de las enfermedades y problemas de salud provocados por el cigarrillo. Por eso los productos sin combustión son productos de riesgo reducido, porque no están quemando el tabaco o la nicotina, pero no están libres de riesgo porque contienen nicotina, que es una sustancia adictiva.

¿Qué tipo de productos son estos?

La tecnología y ciencia han avanzado y permitido desarrollar muchas alternativas para fumadores que hace algunas décadas tan solo soñábamos con lograr. Una de las opciones más populares son los vapes o cigarrillos electrónicos. Nuestra marca VEEV, que tiene cigarrillos electrónicos desechables y reutilizables, emite en promedio un 95% menos de sustancias tóxicas en comparación con el cigarrillo de combustión. Y obviamente no tiene ni olor ni ceniza ni humo ni todos los elementos que están asociados al cigarrillo y sus problemas para la salud.

Pero para nosotros esta apuesta por un futuro sin cigarrillos comenzó hace 10 años, cuando lanzamos IQOS por primera vez en Japón e Italia. IQOS es un dispositivo que calienta unidades de tabaco. No las quema, por lo que también se reduce hasta en un 95% la cantidad de sustancias tóxicas en comparación con el cigarrillo. Estos productos sin humo están ayudando a que miles de fumadores adultos guatemaltecos que no quieren dejar de fumar opten por una alternativa de menor exposición al riesgo.

También podemos adelantar que próximamente lanzaremos más productos sin humo en este mercado, que es el país de la región que más está avanzando en la construcción de un futuro libre de humo. Apostamos por Guatemala y lo seguiremos haciendo, pues queremos que sea uno de los primeros países en los que el cigarrillo sea tan solo un recuerdo. Vamos por buen camino.

PUEDE INTERESARLE 

Xiaomi y Leica llevan la fotografía de élite a un nivel de excelencia

 ¿Qué retos enfrenta PMI para desarrollar dispositivos libres de humo?

Considero que el principal reto es la desinformación. Muchas personas no comprenden la diferencia entre productos de combustión, cigarrillos electrónicos y dispositivos que calientan tabaco. Nuestra misión es informar al consumidor y garantizar que tomen decisiones informadas. No existe duda entre científicos sobre que el cigarrillo convencional es la forma más peligrosa de consumir tabaco, y en cambio cada vez hay más evidencia de que los productos sin humo pueden ayudar a que adultos fumadores dejen de fumar por completo.

¿Qué diferencias existen entre el dispositivo IQOS y los cigarrillos electrónicos?

Aunque ambos son dispositivos libres de humo, hay diferencias clave. Por ejemplo, los cigarrillos electrónicos funcionan mediante la vaporización de líquidos que contienen nicotina. En cambio, IQOS es un dispositivo que calienta unidades de tabaco real, sin llegar a quemarlo. Sin embargo, es importante señalar que estos productos no están exentos de riesgo, pues contienen nicotina, aunque representan una mejor opción para quienes continúan fumando.

Hablemos ahora del comercio responsable. ¿Cuáles son las principales prácticas que implementan en Guatemala?

Implementamos estrictas políticas de venta para garantizar que nuestros productos solo lleguen a fumadores adultos. También trabajamos en alianza con nuestros distribuidores para capacitar a los puntos de venta sobre la importancia de verificar la edad de los consumidores, promovemos el consumo informado y estamos alineados con la filosofía global de comercio responsable de PMI. Con respecto a nuestros productos sin humo, están dirigidos exclusivamente a adultos fumadores que desean seguir consumiendo productos de tabaco y/o nicotina. Siempre decimos que lo mejor que alguien puede hacer es no empezar a fumar nunca. Si lo hace, debe dejarlo. Pero si no lo deja, debe tener acceso e información sobre alternativas de menor exposición al riesgo.

Otro tema que representa una amenaza para la industria es el contrabando de cigarrillos. ¿Cómo enfrentan esta situación y de qué manera afecta a Guatemala?

El contrabando es un problema creciente y que genera consecuencias graves para toda la población. En Guatemala, se estima que más del 25% del mercado de cigarrillos es ilegal, lo que afecta la recaudación fiscal del país y pone en riesgo a los consumidores, ya que estos productos no cumplen con ningún estándar de calidad o control sanitario. Combatir el comercio ilícito requiere un esfuerzo conjunto entre el sector privado, las autoridades y los consumidores.

PUEDE INTERESARLE 

¡Sueña en grande! La Curacao te lleva la final de Europa en Múnich, Alemania

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,