En los últimos días ha sido evidente un aumento en los hechos de violencia en la ciudad de Quetzaltenango, lo que causa preocupación en el sector comercial y empresarial organizado de la ciudad que exige a las autoridades de Gobernación y PNC que asuman su responsabilidad.
José Racancoj/La Prensa de Occidente
“Estamos muy, muy preocupados porque nuestros afiliados comerciantes y empresarios han sido afectados en su patrimonio, han sido víctimas de robos, extorsiones y lastimosamente hemos visto que los asesinatos se han multiplicado día a día”, refirió Jorge García, presidente de la Cámara de Comercio filial Quetzaltenango, al pronunciarse por la ola de violencia que se vive en la ciudad altense.
Solo el jueves y miércoles reciente dos personas fallecieron en ataques armados en las zonas 2 y 3 de Xela. Con ellos ya suman cuatro atentados con arma de fuego en lo que va del año.
En compañía del resto de directivos de la Cámara, García le pidió al ministro de Gobernación, al gobernador departamental y al jefe de la Comisaría 41 de la Policía Nacional Civil (PNC) de Quetzaltenango que asuman su responsabilidad, y tomen las acciones necesarias para dar con los responsables de la violencia en el municipio.
“Creemos que es importante que ellos (las autoridades) vuelvan a la conciencia y no sean tan indiferente e indolentes con lo que está pasando”, agregó García.
De acuerdo con la Cámara, los hechos de violencia de los últimos días han sembrado zozobra, temor e incertidumbre en la ciudadanía, por lo que es urgente que las autoridades replanteen y refuercen las estrategias de seguridad.