Transportistas de Totonicapán realizaron este lunes los primeros ensayos del reinicio de la circulación de cara a la «nueva normalidad».

Mirna Alvarado/la Prensa de Occidente
La Asociación de Transportistas de Pasajeros Totonicapán – Quetzaltenango ATEOTQ, por medio de un comunicado de prensa dio a conocer que desde este 14 de septiembre se desarrollarían los primeros ensayos de sus operaciones, haciendo hincapié en las medidas de prevención.
De acuerdo con los representantes de la Asociación los protocolos a utilizar son los que la Dirección General de Transporte proveyó y hasta el medio día, transportistas comentaron que se contó con afluencias de usuarios.

“La población se mostró anuente a las instrucciones sanitarias que se dieron previamente”, dijo uno de los representantes de la Asociación.
Los transportistas señalan importante el uso de mascarilla, si algún usuario no lleva tapabocas no podrá subir al bus, además antes de ingresar se les toma la temperatura a través de un termómetro digital, deben usar alcohol en gel y respetar los lugares debidamente señalizados.

Uno de los usuarios manifestó que es importante la reactivación de los buses extraurbanos para poder movilizarse, aunque mostró su rechazo ante el aumento en el costo del pasaje pues en la actualidad se vive una situación económica bastante difícil. “Son Q12 es el doble de lo que antes costaba el pasaje”, señaló.
“Cuándo el bus está de vuelta es desinfectado inmediatamente por seguridad de los usuarios, así evitamos la propagación de la covid-19, porque la cabecera departamental todavía está en color rojo debido a los contagios y fallecidos de coronavirus”, dijo uno de los pilotos que prefirió el anonimato.

Desaprueban el reinicio
La Junta Directiva de 48 cantones, rechazó el reinicio de las actividades del transporte extraurbano, en un comunicado publicado este domingo, donde ponen de manifiesto el aplazamiento de la reanudación de la circulación de los buses de Totonicapán hacia Cuatro Caminos, Quetzaltenango y otros municipios.
Además rechazan el alto costo del pasaje de Totonicapán a Cuatro Caminos y Quetzaltenango que han impuesto los transportistas, las autoridades comunitarias de 48 cantones resaltan que el cobro de Q12 no es adecuado para los usuarios que atraviesan por dificultades económicas como efectos de la pandemia.

“Las Juntas Directivas de Transportistas no han tenido ninguna reunión con la Junta Directiva de Alcaldes comunales no con la Asamblea de Alcaldes para socializar el protocolo, costo del pasaje y a la fecha no hemos sido notificados sobre la reanudación, no lo aprobamos debido al aumento de contagios y fallecidos por covid-19”, dice el comunicado.
*Con información de Mayra Zapeta.