InicioDeportesSe inicia la Vuelta, en medio de una pandemia de muerte

Se inicia la Vuelta, en medio de una pandemia de muerte

A escasos siete días para que se dé el banderazo de salida de la 60 Vuelta Internacional a Guatemala, en Quetzaltenango se ultiman detalles de la recuperación del tramo de carretera del cerro El Baúl, que recibirá a la caravana multicolor en la quinta etapa.

Redacción/La Prensa de Occidente

Autoridades indicaron que corregirán 4.8 kilómetros de la carretera que conduce hacia el cerro El Baúl, sede de la meta final de la quinta etapa, que se celebrará el martes 27 de octubre próximo.

Marck Juárez, director del Departamento de Comunicación de la Municipalidad de Quetzaltenango, informó que los materiales para el bacheo de este tramo fueron donados por varias empresas. “Se tiene planificado culminar este proceso en esta semana”, comentó Juárez.

Respecto al tema de seguridad, destacó que cuentan con el apoyo de la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango (PMTQ) y la Policía Nacional Civil para coordinar el cierre de calles y para abrir el camino al pelotón de ciclistas en avanzada.

“En los próximos días se brindará información sobre las calles que estarán cerradas; de manera anticipada, podemos mencionar que la PMTQ trabaja en una campaña denominada: ‘Vive la Vuelta desde casa’”, agregó Juárez.

Extrema seguridad

Nery Ajsivinac, comunicador de la Federación Guatemalteca de Ciclismo, manifestó que, por petición de la Coprecovid, la cobertura de la Vuelta se redujo a un 33 por ciento para la prensa.

“En ediciones anteriores habíamos contado con 240 periodistas, pero ahora solo están autorizados 80, debido a la situación que vivimos actualmente por el brote de la covid-19; además, no se contará con público”, resaltó Ajsivinac.

Agregó que no habrá ningún periodista en la línea de meta para capturar el ingreso del ganador de cada etapa, y que dos o tres metros antes de la meta, se limitará el paso a todos los que se presenten.

“Solo vehículos autorizados estarán dentro de la caravana. Además, todos deben presentar una prueba PCR (prueba de covid-19) al inicio y otra a la mitad de la competencia, es decir, deben hacerse dos pruebas para descartar contagios; quien dé positivo será retirado de inmediato”, finalizó.

Preparados

El equipo Decorabaños de Xela se reporta listo para defender el título de campeones este año. Cabe mencionar que, en esta temporada, el equipo tuvo dos incorporaciones: Oswelí Martínez y Henry Sam; la sexteta la complementan Julián Yac, Alfredo Ajpacajá, Wálter Escobar y Manuel Rodas (actual campeón).

“El equipo llega bien, física y anímicamente; a pesar del confinamiento, continuamos trabajando desde casa; en lo personal, solo paré un mes, pero luego inicié a ejercitarme por mi parte para no perder resistencia”, comentó Rodas.

Equipos confirmados

Por Guatemala correrán nueve equipos: Decorabaños, Hino-One-La Red, Ejército de Guatemala, Ópticas Deluxe, las Asociaciones Departamentales de Ciclismo de Chimaltenango, Quetzaltenango, Sololá, San Marcos y de Quiché.

Los invitados internacionales son Best PC, de Ecuador; Canels Pro Cycling, de México; Selección de Panamá y la mexicana Cycling Team Dicafriem.

El Team Medellín, de Colombia, estaba confirmado, pero esta semana notificó que desistirá debido a la pandemia.

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,