Dan inicio una de las tradiciones más entrañables de la Navidad en Xela y Guatemala: las posadas, que volvieron este año a las calles.

José Racancoj/La Prensa de Occidente
Por las calles y avenidas de la ciudad altense ya se escucha el sonido de los pitos y las tortugas, acompañadas del característico rojo de los faroles, los cuales anuncian el paso de los Santos Peregrinos: José y María.
En varias Iglesias y comunidades, desde la noche del pasado 14 de diciembre, y en otros casos desde anoche, 15 de diciembre, dieron inicio las posadas, que recuerdan el peregrinaje que María y José realizaron antes del nacimiento de Jesús, los días que les tomó para llegar a Belén y buscar un lugar dónde alojarse.

Esta tradición se extiende a lo largo de nueve días, tiempo en el que se visita un hogar por noche, finalizando entre el 22 y 23 de diciembre.
Al llegar a la casa que recibe a José y María se entona el tradicional canto para pedir posada, luego se ora, se realiza una reflexión sobre el verdadero sentido de la Navidad y se comparte comida propia de la época, como el ponche, chuchitos, cambrayes u otros platillos.

37 años evangelizando
De la parroquia Nuestra Señora de La Merced, zona 2 altense, varios grupos iniciaron con las posadas la noche del 14 de diciembre. El objetivo es evangelizar a la población.
En la Comunidad de San José Pacajá, en la zona 10 de Xela, que pertenece a la parroquia El Calvario, se iniciaron los recorridos la noche del 15.
Manuel Coyoy, quien es parte de la comunidad, refirió que el año pasado se hicieron recorridos para evangelizar, se oraba y se meditaba, pero no se visitaron hogares, debido a la pandemia. Sin embargo, este año se retoman y se visitarán 8 casas, mientras que el noveno día finalizará en el oratorio de la comunidad.

Estos recorridos se han hecho a lo largo de 37 años, solamente interrumpidos en 2020 y parcialmente en 2021 por la crisis sanitaria del covid-19.
“Las posadas nos recuerdan cuando José y María buscaron hogar para alojarse, para que el Niño Dios naciera y no encontraron más que un pesebre. De esa manera llevamos la palabra de Dios, explicando a los fieles, a la comunidad y a quienes desconocen esto, de esta manera evangelizamos”, refirió.