Tras las pesquisas realizadas a juez “A” de femicidio, recomendó a la Sala de Apelaciones que se retire la inmunidad al alcalde Juan Fernando López.

Mirna Alvarado/laprensadeoccidente.com.gt
La jueza María Virginia Gómez Monge resolvió con lugar la acusación contra el jefe edil, esto luego de concluir las pesquisas. “La juez ya envió el informe y el dictamen a la Sala correspondiente”, dijo José Luis Pérez secretario del juzgado de femicidio.
De acuerdo con Pérez, en el informe se recomendó el retiro de inmunidad para que el alcalde pueda ser investigado. “Se analizaron documentos presentados por los denunciantes y por los jefes de diferentes dependencias municipales”, aseguró.
La juez también examinó las declaraciones de los representantes de la Junta de Vecinos por el Desarrollo del Medio Ambiente de Quetzaltenango (JVDMAQ),
así como la del alcalde en esa ocasión fue acompañado por su asesor y abogado Eduardo castillo, quien dicho sea de paso recibe un salario mensual de Q60 mil.
China presentó el documental: Taiwan Untangled, ¿En qué consiste?
Acusado de ecocidio
López es acusado por la Junta de Vecinos de haber autorizado la tal de más de 60 árboles en el interior del parque Benito Juárez, lo señalan de ecocidio. Según la denuncia al momento de intervenir el lugar, también se causaron daños a la infraestructura, banquetas y otros.
Además, en el momento de realizar el corte de los árboles, la Municipalidad no contaba con la autorización de la Dirección General del Patrimonio Cultural y Natural del Ministerio de Cultura y Deportes, un permiso importante puesto que el Benito Juárez fue declaro como patrimonio cultural de la nación desde 2004.
Ahora los magistrados de la Sala Quinta de Apelaciones deberán revisar el informe de la juez Virginia Gómez Monge, analizar los argumentos y documentos que sustentan la tesis, para luego determinar si se retira o no la inmunidad al alcalde.