Transportistas deponen los bloqueos en la ciudad altense tras llegar a acuerdos con el gobernador departamental de Quetzaltenango. Este fin de semana y los próximos días no se esperan nuevos cierres viales.

José Racancoj/La Prensa de Occidente
Durante cuatro días de esta semana, los transportistas bloquearon hasta 16 puntos en la ciudad de Quetzaltenango, principalmente las salidas y entradas del municipio, pero también otros sectores dentro del área urbana.
La obstaculización de las vías es una medida de presión por parte de las asociaciones y gremiales del Transporte Colectivo y Pesado para que el Gobierno accione en contra del alza al combustible y a la canasta básica.
Este viernes, alrededor del mediodía, los manifestantes depusieron las acciones y levantaron los bloqueos en la ciudad altense, luego de una reunión entre dirigentes del movimiento y el gobernador departamental de Quetzaltenango, Jesús Cifuentes.

“Ellos se comprometieron a despejar las vías a partir de las 13 horas”, dijo Cifuentes, quien agregó que se comprometieron a trasladar las peticiones de los transportistas, que están enfocadas en que se atienda el precio de la canasta básica y el Diesel, a las altas autoridades del Gobierno.
“Ya no van a haber bloqueos, en espera de que se atiendan los requerimientos que han hecho”, refirió Cifuentes.
Los acuerdos alcanzados son para Xela, por lo que aún se deben reunir con autoridades y transportistas de otros municipios del departamento de Quetzaltenango para evitar más bloqueos en las rutas.

Despejan vías
Alrededor de las 13 horas, los diferentes puntos bloqueados fueron despejados. Mientras que en el sector de Las Rosas, el paso fue liberado antes del medio día, debido a que un grupo de antimotines de la Policía Nacional Civil llegó al lugar para permitir el paso de los vehículos.
Antes de que se registrara un enfrentamiento, los transportistas optaron por liberar la vía.