InicioLocalesReforzarán seguridad para las Elecciones Generales del 25 de junio

Reforzarán seguridad para las Elecciones Generales del 25 de junio

  • La PNC desplegará 700 agentes en el departamento, previo, durante y después de las Elecciones Generales.

  • El MP tendrá un fiscal en cada centro de votación para atender denuncias de delitos electorales.

  • El Ejército buscará mantener las rutas expeditas y resguardar las plantas generadoras de energía eléctrica.

Integrantes de la Mesa de Seguridad y Prevención dieron detalles del Plan Operativo de Seguridad para las Elecciones Generales.

José Racancoj/La Prensa de Occidente
La seguridad preventiva y de respuesta será reforzada este fin de semana en el departamento de Quetzaltenango por las Elecciones Generales que se celebran este 25 de junio.

La Policía Nacional Civil (PNC), el Ministerio Público (MP), el Ejército de Guatemala y la Junta Electoral Departamental de Quetzaltenango (JED), que conforman la Mesa de Seguridad y Prevención, dieron detalles del Plan Operativo de Seguridad que desplegarán para este proceso.

Sin descansos y con 700 agentes disponibles
La PNC contará con 700 agentes que serán distribuidos en los diferentes centros de votación desde el sábado, además, resguardarán el traslado de las papeletas.

Eddy Fuentes, jefe de la Comisaría 41, indicó que a partir de este jueves se suspenderán descansos y vacaciones para contar con todo el personal disponible. Agregó que de ser necesario, se contará con un helicóptero para reforzar la seguridad.

Un fiscal en cada centro
Como parte del plan de acción del MP, se contará con un fiscal en cada centro de votación, quien podrá atender denuncias de delitos o faltas electorales.

Miriam Barrios, fiscal regional Occidente, indicó que los fiscales fueron capacitados sobre los delitos y faltas electorales.
Agregó que las fiscalías distritales estarán de turno durante 72 horas (24 previo, 24 durante y 24 posteriores a las Elecciones) para que las personas acudan a presentar denuncias.

Rutas expeditas y garantía del fluido eléctrico
En tanto, el Ejército de Guatemala, a través de la Brigada de Operaciones de Montaña, también cuenta con un plan operacional que se divide en tres fases.

Éste contempla mantener expeditas las diferentes rutas, resguardar las plantas generadoras de energía eléctrica para garantizar el servicio, seguridad en puestos de votación y durante la evacuación de las papeletas.

También, se tiene previsto el ingreso de militares a diferentes municipios a partir de este miércoles como medida preventiva, seguridad en puentes y en terminales aéreas.

Visitan puntos rojos
Con el fin de prevenir hechos de violencia en municipios calificados como puntos rojos, por la conflictividad que se pueda dar durante el proceso electoral, integrantes de la Mesa de Seguridad visitaron centros de votación ubicados en dichos lugares.

Mynor Domínguez, presidente de la JED, indicó que las visitas se realizaron a Cajolá, Coatepeque, Salcajá, Zunil, San Juan Ostuncalco, Sibilia y Olintepeque.
“Estamos preparados ante cualquier eventualidad que se dé en los centros de votación”, refirió Domínguez.

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,