InicioCOVID-19Recortan presupuesto para hospitales temporales

Recortan presupuesto para hospitales temporales

La diputada Andrea Villagrán denunció que el Ministerio de Salud recortó cerca de Q 100 millones del presupuesto para los hospitales temporales.

Por Mirna Alvarado

La parlamentaria de la bancada Bienestar Nacional, publicó en sus redes sociales una tabla sobre la ejecución presupuestaria de los hospitales temporales.

La imagen pertenece a un informe que el Ministerio de Salud le envió a la diputada Andrea Villagrán, en el cual se detalla que el pasado 16 de julio, esa cartera ejecutó un recorte presupuestario de Q110 millones a los seis hospitales temporales.

Estos centros asistenciales han sido inaugurados con pompa por el presidente de la republica Alejandro Giammattei, para atender a pacientes con covid-19, al recorte se suma la baja ejecución en los centros hospitalarios especializados para responder a la pandemia.

“Tras la apertura económica, ahora más que nunca, es importante que el Ministerio de Salud priorice la atención hospitalaria”, refirió la legisladora en sus redes sociales. Villagrán señaló además que de los Q642.8 millones únicamente se ha ejecutado a la fecha un 15.41 por ciento.

De acuerdo con la legisladora en el informe no se especifica la razón por la que se aprobó dicha reducción.

En los hospitales habilitados para atender la emergencia sanitaria por covid-19 se mostró que la ejecución no sobrepasa el 43%, siendo el hospital de Quetzaltenango el que más ha desembolsado. Mientras que el hospital del Parque de la Industria, el primero en empezar a funcionar solo ha ejecutado el 14.5%.

Según detalló la funcionaria, de esta forma se realizó el recorte presupuestario:

Parque de la Industria: presupuesto vigente Q175.06 millones (tenía Q125.86 millones)
Villa Nueva: presupuesto vigente Q216.86 millones (tenía Q208.90)
Quetzaltenango: presupuesto vigente Q67.70 millones (tenía Q104.56 millones)
Petén: presupuesto vigente Q61.17 millones (tenía Q98.91 millones)
Zacapa: presupuesto vigente Q61.22 millones (antes Q98.22 millones)
Escuintla: presupuesto vigente Q60.81 millones (antes Q98.31)
En total se redujo Q91.94 millones a estos hospitales especializados a la atención de pacientes con Covid-19.

Aun no funciona

En el caso del hospital de Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, aún no empieza a funcionar, lo que quiere decir que lo ejecutado corresponde a la construcción del edificio.

El Hospital de Villa Nueva, que inició a atender pacientes con el nuevo coronavirus tiene asignado un presupuesto de Q216.8 millones hasta la fecha solo ha ejecutado Q24.8 millones.

Honorarios y equipamiento es el reto

El pago de honorarios para médicos, enfermeras y demás trabajadores de Salud del Parque de la Industria, así como de personal extranjero ha sido un reto para las autoridades del Ministerio de Salud y aun continúan con la contratación de personal médico.

También el equipamiento para la atención de pacientes, así como los insumos de protección para los doctores, son parte de los retos que la cartera de Salud tiene para enfrentar la pandemia, de acuerdo con la parlamentaria la reapertura del país puede ser contraproducente.

“Si ahora los hospitales están colapsando, con la apertura del país los picos de la enfermedad pueden generar problemas mucho más graves para la red hospitalaria”, resalta la diputada.

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,