InicioNoticiasQuetzaltenango se prepara para instalar la exposición “Semana de la religiosidad”

Quetzaltenango se prepara para instalar la exposición “Semana de la religiosidad”

Del lunes 7 al viernes 11 de abril, la Biblioteca Municipal Alberto Velásquez, ubicada en la Casa de la Cultura de Occidente, será el escenario de una exposición con actividades que combinan devoción, arte y comunidad con el nombre de «Semana de la religiosidad».

Redacción/laprensadeoccidente.com.gt

El evento, organizado por la Municipalidad de Quetzaltenango en colaboración con líderes religiosos y culturales, busca resaltar la diversidad de expresiones de fe que conviven en la región.

“Deseamos que sea un período de importancia en la vida de los vecinos, de los visitantes nacionales e internacionales, porque conocerán la expresión de la fe y de las tradiciones que nos identifican como quetzaltecos”, informó Rudy Ventura, director Académico de la Biblioteca Municipal.

Entre las actividades programadas destacan conciertos de música sacra, exposiciones de arte religioso y charlas sobre la historia de las tradiciones espirituales locales.

Este evento de religión y arte está apoyado por la Hermandad del Justo Juez y la Asociación del Señor Sepultado, ambas de la Catedral Metropolitana Los Altos, que lo convierte en una actividad importante y fundamental para la Asociación del Señor Sepultado como una muestra de los preparativos previos a cumplir sus 100 años de fundación.

Los organizadores dijeron que la Semana de la Religiosidad busca fortalecer los lazos comunitarios, atraer a turistas para que conozcan la riqueza cultural de Quetzaltenango. “Este evento es una oportunidad para reflexionar sobre la espiritualidad y celebrar la identidad quetzalteca”.

Casa de la Cultura de Occidente, será el escenario de una exposición.

Actividades y horarios

  • Visitas guiadas de 9 a 11 horas y de 14 a 16 horas durante toda la semana.
  • Recorrido a la primera estación que es la galería fotográfica con su reseña histórica.
  • Segunda estación: exposición de túnicas.
  • Tercera estación: área de imaginería.
  • cuarta estación: área de estandartes.
  • Antepenúltima estación: recorrido por los cromos.
  • Al final será la charla sobre la historia y evolución en el centenario de las hermandades y asociaciones religiosas.

PUEDE INTERESARLE

“Justo Juez, siglos de fe y devoción al Nazareno de Quetzaltenango”, el libro que fue presentado en el Palacio Nacional

Noticias

spot_img

Quetzaltenango,