En cadena nacional la ministra de Salad, Amelia Flores refirió que en las últimas semanas se ha registrado un aumento en los contagios de covid-19, en todo el país, pero mayormente en los departamentos de Chiquimula, Quetzaltenango, Chimaltenango, El Progreso, Huehuetenango, San Marcos, Sacatepéquez y Suchitepéquez.
Mirna Alvarado/LaPrensadeOccidente
“La crisis no ha acabado, el virus sigue presente entre nosotros, han crecido los contagios en las últimas semanas porque muchas persona han bajado la guardia”, dijo la ministra.
Señaló que la mitad de las muertes por covid-19 ocurren en el departamento de Guatemala, además existe un aumento considerable en la ocupación de camas en los cuidados intensivos de los hospitales, “esto es evidencia de que los pacientes están llegando tarde para recibir atención”.
Flores advirtió que si la crisis se agrava se tendrán que tomar medidas mucho más severas para la contención de contagios.
A la advertencia de la ministra, se suma la propuesta del viceministro de Hospitales Francisco Coma, quien indicó que de cara a la Semana Santa se implementarán medidas específicas, las cuales serán sugeridas y establecidas el próximo semáforo epidemiológico, es decir el siguiente fin de semana.
Se agregó que existe un Comité de Gestión de Riesgo y una Unidad de Epidemiología que son los que actualmente se dan a la tarea de revisar todo el sistema del semáforo de alertas.
Recientemente se dio a conocer que los hospitales que brindan atención a pacientes covid-19, en el departamento de Quetzaltenango, se encuentran saturados, el aumento de pacientes se dio en menos de tres semanas, según se indicó.
La mayoría de ingresos son de pacientes de entre 30 y 50 años, el director del Hospital Temporal Covid-19 Helmuth Estévez señalo que en promedio acuden entre 12 y 14 pacientes diarios.