Este año, un promedio de 8 personas por día han perdido la vida en accidentes de tránsito a nivel nacional, reporta el Inacif.

José Racancoj/La Prensa de Occidente
Una serie de datos compartidos por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) detalla la cantidad de personas que han fallecido por percances viales, así como las edades de las víctimas y los lugares donde más se han reportados estos hechos.
Según la información del Inacif, hasta el 30 de noviembre de 2022, se habían realizado 2 mil 754 necropsias por accidentes de tránsito, cifra que supera a las realizadas por proyectil de arma de fuego, que suman 2 mil 410.
En promedio, 8 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito durante este año a nivel nacional, refiere la institución.
Quetzaltenango, en tercer lugar
En cuanto a los departamentos que registraron mayor número de fallecidos en hechos de tránsito, Quetzaltenango ocupa el tercer lugar con 169.
El que más casos reportó fue Guatemala con 844, seguido de Escuintla con 283. Detrás de Quetzaltenango, se ubican Petén con 152 e Izabal con 145.
Conductores, las principales víctimas
El Inacif refiere que los pilotos representan el mayor número de fallecidos en percances, este año 1 mil 122 perdieron la vida.
Mientras que murieron 384 pasajeros, así como 988 peatones, según las necropsias.
Niños y adolescentes, entre las víctimas
En cuanto a edades, el mayor número de personas fallecidas en accidentes de tránsito oscila entre los 25 y 34 años.
Esto se traduce en 802 víctimas, es decir, el 29 por ciento del total de fallecidos.
Mientras que 600 jóvenes, de entre 18 y 24 años fallecieron en los percances, es decir, el 22 por ciento del total.
El 7 por ciento total de las víctimas mortales, es decir, 192, son niños y adolescentes.
Recomendaciones
Bomberos Voluntarios compartieron una serie de recomendaciones para las personas que viajan en carretera este fin de año, con el objetivo de prevenir hechos de tránsito.
- Revisar el estado del vehículo
- Manejar con precaución, respetando las señales de tránsito y evitar altas velocidades
- Si está cansado o ha consumido bebida alcohólicas evite conducir
- Utilizar el cinturón de seguridad
- No rebasar por los acotamientos